Bastantes usuarios del cigarrillo electrónico lo ven como una alternativa más saludable al tabaco, e incluso para ellos puede ser una manera de dejar de fumar poco a poco a medio plazo sin pasar por el temido “mono”.

Es cierto que al usar un líquido para vapear sin nicotina evitamos muchos compuestos nocivos del tabaco, pero, a pesar de ello, hay que saber que el vapeo no es una práctica inocua y que tiene ciertos riesgos para la salud.

Los saborizantes pueden tener efectos tóxicos

Algunos líquidos de vapeo vienen con saborizantes para hacerlos más agradables, los cuales pueden ser tóxicos para el pulmón cuando este tipo de cigarrillos los calientan. No obstante, de momento no hay evidencia científica clara, puesto que el vapeo es una práctica muy nueva.

No se conocen los efectos a largo plazo

Los líquidos de vapeo contienen sustancias como el propilenglicol, los aromatizantes o la glicerina vegetal que pueden resultar tóxicas cuando se calientan y se inhalan, como ocurre con los saborizantes.

A pesar de ello, lo cierto es que esto son más suposiciones que certezas, pues hacen falta estudios a más largo plazo para poder comprobar estos efectos adversos. De todas maneras, hay que saber que pueden estar ahí.

Si tiene efectos perjudiciales, son mínimos comparados con los del tabaco

Aunque vapear no sea inocuo, lo cierto es que si comparamos sus efectos con los del tabaco es mucho menos perjudicial, especialmente si lo hacemos de una manera ocasional.

No provoca adicción

Vapear sin nicotina tiene la enorme ventaja de que no provoca adicción de ningún tipo. Si escogemos un líquido sin nicotina, no vamos a estar exponiendo a nuestro organismo a una sustancia adictiva, por lo que podemos dejar de vapear cuando queramos.

Por lo tanto, pese a que pasemos días sin vapear, no tendremos ansiedad ni padeceremos un estado nervioso como ocurre al dejar la nicotina.

Evitamos inhalar compuestos como el alquitrán

Se habla mucho de la nicotina cuando se mencionan los efectos negativos del tabaco, pero no hay que olvidar otros elementos como el alquitrán, que viene de la combustión del papel con el que se envuelven los cigarrillos.

Esto hace que los pulmones de los fumadores queden negros a largo plazo, con una especie de manchas que los llegan a inhabilitar por completo, lo que no ocurre con los vapeadores.

Los posibles efectos adversos del vapeo se darían por un abuso que es casi imposible

Muchos tenemos en mente las imágenes de personas que encienden un cigarrillo tras otro, algo que sucede porque se han vuelto adictos a la nicotina y se ponen nerviosos si no tienen un cigarro siempre en la boca.

Es un problema muy serio, que no se da con el vapeo sin nicotina. No hay nada que produzca una necesidad de vapear, por lo que el vapeo siempre es ocasional y no se hace de esa forma nerviosa.

De esta manera, es muy difícil sufrir los posibles efectos adversos del vapeo a largo plazo, pues para ello habría que pasar el día con el cigarrillo electrónico encendido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí