En compañías como inbestMe han implantado un sistema que se conoce con el nombre de Robo Advisor o gestor automatizado. La finalidad de esta función no es otra más que gestionar tu dinero por ti. Por lo tanto, se trata de un asesor financiero que gestiona de manera online las carteras de inversión a través de algoritmos, automatización y supervisión por parte de expertos inversores. 

¿De qué se trata Robo Advisors?

Con la gestión de los Robo Advisors es más sencillo hacer nuevas carteras de inversiones personalizadas. Las funciones del gestor automatizado son las siguientes: 

  • Optimización continuada de tu cartera
  • Gestión de tus aportaciones extras
  • Inversión en estrategias de expertos inversores
  • Realización de planes en función de tu situación y finalidades
  • Iniciación de cambios cuando sea necesario

Esta opción de gestión de capital permite unos costes inferiores, lo cual conlleva una mayor rentabilidad

Características de los Robo Advisors

Entre las características más comunes de este gestor automatizado, podemos encontrar: 

  • Automatización
  • Gestión de carteras delegadas
  • Accesibles con poco capital
  • Bajos costes
  • Uso de instrumentos pasivos

Otras de sus características menos comunes, son las siguientes: 

  • Atención más digital al cliente
  • Gestión pasiva o activa
  • Independencia
  • Inversión global
  • Transparencia

Funcionamiento de un Robo Advisor

Si tienes pensado invertir, el proceso que sigue un Robo Advisor está compuesto por 3 pasos esenciales: 

  1. El cliente completa un test para saber cuáles son sus objetivos financieros, su situación en cuanto a su patrimonio, sus conocimientos inversores y su psicología respecto a la inversión. 
  2. Cuando el cliente conozca su perfil inversor, el Robo Advisor se encargará de asignar una cartera de inversión que se adapte a la situación de riesgo del usuario. 
  3. El inversor inicia su cuenta, lleva a cabo la transferencia y el Robo Advisor realiza el resto del proceso, ejecutando rebalanceos periódicos y mejorando la inversión con el uso de algoritmos. 

¿Qué clase de perfiles invierten con Robo Advisors?

Todas las personas pueden tener acceso a los Robo Advisors, aunque los perfiles que más destacan son los que tienen un cierto interés por el mundo digital, tecnológico, de la ingeniería, la informática y las finanzas. 

Los clientes que buscan este servicio suelen buscar un asesoramiento personalizado con el objetivo de ganar rentabilidad en sus carteras e incrementar su ahorro. 

La fiscalidad de los Robo Advisors

Este gestor digital aplica estrategias parecidas a los servicios tradicionales llevados a cabo para enfrentar la fiscalidad: 

  • Uso de activos que aportan beneficios fiscales como, por ejemplo, fondos de inversión.
  • Manejo de herramientas diseñadas para conseguir deducciones fiscales como pueden ser los planes de pensiones. 
  • Con menor frecuencia, se aplican técnicas de optimización fiscal específicas. 

España es el único país donde tenemos la alternativa de acogerse a un diferimiento fiscal haciendo uso de inversiones traspasables. Por lo tanto, en el momento del traspaso, el dinero que se reembolsa del fondo origen no pasa por el partícipe, es decir, no se deberá tributar en el traspaso y sencillamente se usa para suscribir el fondo destino. 

En conclusión, los Robo Advisors son una especie de gestor automatizado que te asesoran en cuanto a tus inversiones. Estos han tenido un gran éxito en el mercado español, pues están dejando huella en el mercado de las finanzas. Además, se espera que este sistema siga creciendo y englobando cada vez más mercados con el paso de los años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí