El día de hoy nos centramos en un proyecto de StudioAC, una investigación de diseño con sede en la ciudad de Toronto, Canadá. Se trata de un espacio que une 2 conceptos que nos semejan muy atinados. Por una parte, los entornos unificados. Por otro, la doble altura en esos entornos. Un acierto absoluto en un caso así, en el que los materiales y la paleta de color han logrado crear una cocina-comedor-salón de lo más extensa y lumínica. Ahora te recomendamos ver por la parte interior esta moderna donde resalta este cautivador salón a doble altura.
Término abierto
Nos chifla el término abierto. En este proyecto podemos observar, además de esto, que se trata de una casa de múltiples alturas, con lo que han decidido dejar todo el espacio al aire en este nivel.
Con esto se logra una circulación considerablemente más fluida de la luz natural, mas además de esto, asimismo se logra configurar un espacio funcional en el que estemos todos juntos, tanto si estamos cocinando tal y como si estamos en el sofá o bien en la mesa del comedor.
Asimismo puede interesarte leer: Cocinas abiertas al salón.
Separación visual a doble altura
Es interesante charlar de las separaciones visuales en entornos unificados. Sí, si bien nos empeñamos en crear espacios abiertos, asimismo nos agrada distinguirlos. Semeja una contradicción, mas la verdad es que esas diferencias visuales hacen que cada rincón esté acotado para su función. Además de esto, consiguen crear un entorno considerablemente más activo.
Muy frecuentemente se logra con paneles, con cerramientos trasparentes (lo hemos visto en las cocinas con cerramientos de cristal), con plantas o bien con estanterías. En un caso así se ha recurrido a la doble altura.
Además de esto, de una manera bastante interesante, puesto que los espacios que quedan elevados son la cocina y el comedor, dejando de esta forma el salón a una altura inferior que conecta de forma directa con el exterior de la residencia.
Asimismo puede interesarte leer: Dormitorios a doble altura.
Madera como material primordial
El empleo de la madera en este entorno es asimismo un acierto. La madera tanto en el suelo como en unas partes del techo como en la mesa del comedor hace que el entorno esté absolutamente unificado, aun con estas diferencias de altura.
Se ha elegido un tono suave que crea un interior de lo más agradable. Una madera que no recarga y que da sensación de ligereza.
Una cocina singular
La cocina nos semeja una auténtica maravilla. Para iniciar, han optado por integrarla en la decoración panelando todo. Es más, lo único que se aprecia son el horno y la placa de cocción. El resto de elementos se integran en exactamente el mismo blanco de los muebles, logrando conque la cocina no sea un factor disonante en el conjunto.
También puede interesarte:
Mención singular merece esa isla con esa forma irregular tan extraña que solamente hace es aprovechar al límite el espacio.
Asimismo puede interesarte: Islas y penínsulas de cocina.
El empleo del blanco
La madera podría ir acompañada de cualquier color, más tratándose de una madera suave como esta. Sin embargo, se opta por el blanco. No hallamos ningún otro color y eso, por una parte, hace que el espacio se unifique todavía más, aun con la división de alturas. Por otra parte, asimismo consigue que la luz que entra por las ventanas irradie en el resto de la estancia, creando un interior absolutamente alumbrado y lleno de paz. Indudablemente un espacio que nos inspira y nos agrada.
Asimismo puede interesarte leer: Ideas para decorar en blanco y madera.
¿Qué te pareció este proyecto? ¿Qué opinas sobre este salón a doble altura? Nos encantaría leer tus comentarios acá en el Blog… ¡Gracias por proseguirnos!
Proyecto de: archcollab.com
Imágenes de: Doublespace Photography