Nuevo Artículo: Tratamientos para la Tortícolis


Tratamientos para la Tortícolis: Medicamentos y otras opciones

Medicamentos para aliviar el dolor

En el tratamiento de la tortícolis, los médicos pueden recetar diferentes tipos de medicamentos:

1. Antiinflamatorios

Los fármacos antiinflamatorios son una opción común para tratar la tortícolis y reducir el dolor. Pueden encontrarse en forma de geles, cremas o pomadas que se aplican directamente en la zona afectada. Algunos ejemplos son el Cataflam y el Voltarem.

2. Relajantes musculares

Los relajantes musculares pueden ayudar a reducir la contracción involuntaria de los músculos del cuello y mejorar los síntomas de la tortícolis. Hay diferentes opciones disponibles en forma de pastillas o emplastos con efecto relajante muscular.

3. Analgésicos

Los analgésicos en pastillas, como el paracetamol o la dipirona, son una alternativa para aliviar el dolor causado por la tortícolis.

Otras opciones de tratamiento

Además de los medicamentos, existen otras opciones para tratar la tortícolis:

1. Toxina botulínica A

La toxina botulínica de tipo A se utiliza para tratar la tortícolis espasmódica, en casos en los que los movimientos involuntarios de la cabeza generan un dolor intenso que dificulta las actividades diarias. Este tratamiento se aplica mediante inyecciones directamente en los músculos afectados.

2. Fisioterapia

La fisioterapia puede ser beneficiosa para aliviar los síntomas de la tortícolis. Además de los ejercicios específicos, se pueden utilizar técnicas como el vendaje neuromuscular, el biofeedback y la estimulación nerviosa transcutánea.

3. Acupuntura

La acupuntura puede ser una opción terapéutica para la tortícolis, aunque su efectividad puede variar según la gravedad de los síntomas y la frecuencia de las sesiones de tratamiento.

4. Cirugía

En casos graves y cuando otros tratamientos no han sido efectivos, la cirugía puede ser considerada para aliviar los síntomas de la tortícolis. Esta opción se reserva para situaciones en las que la calidad de vida se ve significativamente afectada.

Tortícolis congénita

La tortícolis congénita es una condición que afecta el cuello de los recién nacidos. Se cree que puede ser causada por la posición del bebé en el útero durante el embarazo. El tratamiento puede incluir ejercicios posturales y de estiramiento indicados por un fisioterapeuta infantil, y en casos severos, cirugía para corregir la posición del cuello.

Fuentes:

  • COCHRANE. Tratamiento con toxina botulínica tipo A para personas con postura involuntaria de la cabeza, o distonía cervical. 2020.
  • PEYROU, P; LEFEVRE, Y. Tortícolis muscular congénito. EMC – Aparato Locomotor. 48. 2; 1-10, 2015.
  • VARGAS, Juan. Terapias no farmacológicas en distonías. Acta Neurol Colomb. 33. 1; S65-70., 2017.
  • PAPADAKIS, Maxine A.; MCPHEE, Stephen J.; RABOW, Michael W. Current Medical Diagnosis & Treatment 2019. 58th. NEW YORK: McGraw-Hill Education, 2019.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí