Ciertos fármacos para las boqueras o bien queilitis angular que pueden usarse, como cremas, pomadas o bien enjuagues bucales, como óxido de cinc o bien clorhexidina, por poner un ejemplo, asisten a tratar la herida en la comisura de los labios y calmar los síntomas como dolor al abrir la boca o bien la sensación de ardor, puesto que tienen substancias con acción hidratante, cicatrizantes o bien antiinflamatoria.

Además de esto, otros fármacos, como suplementos nutricionales o bien antifúngico pueden ser recomendados por el médico o bien dentista, puesto que las boqueras pueden ser ocasionadas por deficiencias nutricionales o bien infecciones por hongos como Candida albicans, por servirnos de un ejemplo. Conozca más sobre las causas de boqueras.

El tratamiento de las boqueras ha de ser efectuado con la orientación del médico o bien dentista, los que pueden apuntar el mejor tratamiento de forma personalizada conforme a la causa. Además de esto, una buena forma de complementar el tratamiento es consumiendo comestibles cicatrizantes, puesto que asisten a apresurar la restauración.

1. Cremas y pomadas cicatrizantes

Las cremas y pomadas cicatrizantes para las boqueras substancias como óxido de cinc, vitaminas A y D, o bien cloruro de benzalconio, con acción hidratante, cicatrizante o bien antiinflamatoria, ejercitando un efecto de barrera para aislarlas de la humedad, acelerando la regeneración de la piel y mejorando la cicatrización de las boqueras.

Ciertos ejemplos de cremas y pomadas cicatrizantes para las boqueras son Hiploglós, Capent, Minancora o bien Vantal, por poner un ejemplo, que pueden adquirirse en farmacias o bien droguerías.

dos. Enjuagues bucales

Los enjuagues bucales para las boqueras que poseen clorhexidina en su composición, como Bexident, Gum Paroex o bien Perioxidin, tienen una acción aséptica, con lo que son una genial opción para eludir infecciones de las heridas en las comisuras labiales.

Los enjuagues bucales han de ser indicados por el médico o bien dentista y no se deben ingerir, con lo que se debe escupir la solución tras su empleo.

tres. Suplementos nutricionales

Los suplementos nutricionales, como el hierro, ácido fólico o bien vitamina B12, pueden indicarse en caso de que las boqueras sean ocasionadas por alguna deficiencia de alguno de estos nutrientes.

Estos suplementos han de ser siempre y en todo momento indicados por el médico de forma individual, puesto que el suplemento, dosis y tiempo de tratamiento puede cambiar de una persona a otra.

cuatro. Antifúngicos

Ciertos antifúngicos, como el miconazol, nistatina o bien clotrimazol puede ser indicados por el médico para el tratamiento de las boqueras, en el caso de que hayan sido ocasionadas por hongos.

Estos fármacos puede ser utilizados en forma de cremas o bien pomadas, como Canesten, Bebektin; suspensión oral, como Mibesan-S.

En ciertos casos, el médico puede señalar el empleo de antifúngicos en cápsulas o bien tabletas, como el fluconazol, por poner un ejemplo.

cinco. Antibióticos

Los antibióticos como la neomicina o bien mupirocina, pueden ser indicados por el médico o bien dentista caso de que las boqueras presenten infección por bacterias.

En un caso así, puede prescribirse la aplicación de una pomada con antibiótico, como Neosporin, con neomicina y bacitracina o bien Mupirocina ISDIN, con mupirocina, dos a tres veces al día, a lo largo de 1 a tres semanas, o bien conforme a la indicación del médico.

Estos antibióticos pueden encontrarse en farmacias o bien droguerías y es precisa la presentación de receta médica para su adquiere.

Antídotos caseros

Una buena opción de tratamiento casero para las boqueras es comer comestibles cicatrizantes, como iogur o bien jugo de naranja, en tanto que facilitan la capacitación de tejido que ayuda a cerrar las heridas en la comisura de los labios. Vea una lista completa de comestibles cicatrizantes.

Estos comestibles pueden ser una buena opción para complementar el tratamiento de las boqueras, no obstante, no reemplazan el tratamiento indicado por el médico o bien dentista.

Cuidados a lo largo del tratamiento

Para asistir en el tratamiento de las boqueras, ciertos cuidados son esencial, como adecentar las comisuras de la boca siempre y cuando haya exceso de humedad, aparte de hidratar los labios frecuentemente.

Además de esto, se deben eludir los comestibles salobres, picantes y ácidos, como pimienta, café, alcohol, vinagre y queso, por poner un ejemplo, para resguardar la herida y eludir el dolor y malestar. Conozca cuáles son los comestibles ácidos que debe eludir.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí