El tramadol es un fármaco calmante que se vende bajo los nombres comerciales de Sinergix o bien Tradol, por poner un ejemplo, que actúa en el sistema nervioso y está indicado para el alivio del dolor moderado a grave, en especial en los casos de dolor de espalda, neuralgia y osteoartritis.
Este fármaco se halla libre en gotas, comprimidos, cápsulas y también inyecciones, y puede adquirirse en las farmacias con receta médica.
Para qué vale
El tramadol está indicado en especial en casos de dolor de espalda, neuralgia y osteoartritis, para aliviar el dolor de moderado a grave merced a su acción sobre el sistema nervioso.
Dosis de tramadol
La posología depende de la presentación del fármaco prescrito:
1. Cápsulas y tabletas
La posología de las tabletas cambia conforme con el tiempo de liberación del fármaco, que puede ser inmediata o bien prolongada. En las tabletas de liberación prolongada se aconseja tomar el fármaco cada doce o bien veinticuatro horas, conforme a la orientación del médico.
En todo caso, jamás debe pasar el límite máximo de cuatrocientos mg al día.
dos. Gotas (solución oral)
La posología debe determinarla le médico y la dosis recomendada ha de ser la menor posible para generar analgesia. La dosis máxima diaria no debe pasar de los cuatrocientos mg.
tres. Solución inyectable
La inyección ha de ser administrada por un profesional de la salud y la dosis recomendada debe calcularse dependiendo del peso y la intensidad del dolor.
Contraindicaciones
El tramadol no debe emplearse en personas con hipersensibilidad al tramadol o bien a cualquiera de los componentes del producto, personas que están o bien estuvieron en tratamiento en los últimos catorce días con fármacos inhibidores de la MAO, con epilepsia no controlada con tratamiento o bien que esté en tratamiento de abstinencia a narcóticos o bien de una intoxicación aguda de alcohol, opioides y otros alucinógenos.
Además de esto, tampoco debe emplearse en embarazadas o bien lactantes sin orientación médica.
Posibles efectos secundarios
Ciertos efectos secundarios más habituales que pueden presentarse a lo largo del tratamiento con tramadol son cefalea, somnolencia, vómito, estreñimiento, boca seca, transpiración excesiva y fatiga.
¿El tramadol es exactamente lo mismo que la morfina?
No. El tramadol es una substancia que se extrae del opio, como la morfina. Si bien los dos sean opioides que se emplean como calmantes, son moléculas diferentes, con indicaciones del mismo modo diferentes, siendo la morfina utilizada en situaciones más extremas.