El hogar es ese sitio que es particular, propio, el oasis de quietud para descansar, compartir con familia y amigos y llegar cada día (tras el trabajo) a reponer fuerzas para el día siguiente. Pero, no es solo un lugar para poner muebles. Hay que climatizar, tener agua caliente, sistemas de fontanería seguros y limpios y decorarlo para que sea agradable a la vista y funcional para su uso.
A continuación se darán algunos tipos que no se pueden dejar de seguir en ningún hogar:
¿Cómo elegir un termo eléctrico?
Si surge la pregunta de cómo elegir un termo eléctrico hay que conocer aspectos fundamentales. No todas las casas o sitios de trabajo son iguales o tienen la misma cantidad de personas y hábitos de consumo.
En este sentido, antes de invertir o comprar un termo eléctrico calentador de agua hay que fijarse en lo siguiente:
- La capacidad: esto es la cantidad de litros de agua que almacena el termo eléctrico. Este es un factor crucial a la hora de comprar un sistema de este tipo. Dependiendo de la capacidad del mismo y el tiempo que tarda en calentar el agua para el consumo, la capacidad varía significativamente.
- La resistencia: estos componentes de los calentadores de agua eléctricos se presentan con revestimiento de cobre, revestimiento cerámico, llamadas también envainadas. Se calientan más rápidamente porque las primeras están enterradas dentro de la caldera y entran en contacto más estrecho con el agua. En cuanto a las cerámicas enfundadas, ofrecen protección frente al agua, pero la transferencia de calor es más lenta.
- Revestimiento y aislamiento: un sistema con un buen aislamiento perderá menos calor que uno con un sistema deficiente. Como resultado, el sistema no necesita calentar el agua con tanta frecuencia porque la temperatura adecuada se mantiene durante más tiempo.
¿Se puede decorar una casa a medida?
Claro que sí. Todo el mundo puede crear los espacios que más le guste. Sean dinámicos y audaces con colores llamativos o clásicos y tranquilos con muebles clásicos y paredes blancas. Estudio Ambiente es uno de esos negocios que tiene un equipo de profesionales para esto.
Son especialistas en muebles de salón, adornos y complementos y juegos de dormitorios juveniles y de matrimonio. Son capaces de diseñar cada proyecto a medida de sus clientes, satisfaciendo sus apetencias personales. Para ello toman en cuenta lo siguiente:
- Las dimensiones del espacio: esto es vital, ya que con base en el tamaño se eligen los muebles y los demás elementos de cada estancia.
- Los gustos particulares: se trata de una decoración acorde a lo que quiere cada cliente y va desde lo vanguardista, hasta lo clásico, escandinavo, minimalista o rústico.
- La eficiencia energética: que se busca en los revestimientos, el aislamiento de ventanas y puertas y electrodomésticos de bajo consumo.
- Belleza y utilidad: los espacios deben ser atractivos sin importar el estilo, pero también deben ser cómodos y funcionales para poder ser disfrutados, más allá de la imagen que ofrecen.
Importancia de los fontaneros
Hasta ahora se ha hablado de confort climático y decoración, pero todo inmueble tiene un componente de suma importancia que no se ve y, sin embargo, si falla se produce el caos, pérdidas económicas y hasta daños estructurales: son los sistemas de tuberías de agua.
De allí la importancia de los fontaneros en Madrid. Estos profesionales no solo se encargan de desatascar tuberías tapadas o de subsanar fugas. A pesar de que estos son dos de sus trabajos más habituales, los fontaneros también ejecutan todo lo referente a la instalación de aguas blancas o negras y es el capacitado para establecer estos sistemas en todo edificio.
Para ello, miden la presión del agua y ven si es correcta o requiere más fuerza con el uso de una bomba.
De igual manera, son los encargados de solucionar cualquier avería que se halle relacionada con el agua, sistemas de calefacción, aguas negras o residuales y mucho más.Por eso, aunque no se le necesite, siempre hay que contar con el número de un buen fontanero que preste servicio las 24 horas, ya que, de esta manera, no habrá que dar carreras en caso de urgencias.