Tras cumplir 5 o 6 años, tanto gatos como perros, deben ser llevados a su médico veterinario de confianza para que examine su salud en general, además de su alimentación y la necesidad de suplementos alimenticios para reforzar diversos sistemas.
Este tipo de suplementos junto con vitaminas y minerales adicionales, comidas balanceadas y un poco de ejercicio al día como caminar en el parque más cercano, puede llevar a una salud inmejorable y a retardar problemas propios del paso de los años. Estos son 4 suplementos que se recomiendan para gatos y perros domésticos tras entrar a la edad adulta.
Para tratar el estrés y la ansiedad
Muchas mascotas, sobre todo las rescatadas de la calle y de refugios, pueden tener miedos incontrolables. Los motivos son obvios, no han tenido un hogar amoroso para crecer. Por eso se recomiendan los suplementos para la ansiedad y estrés que están elaborados con sustancias naturales que no afectan el hígado o la salud general del amigo de la familia.
Estos son flores de Bach, levadura de cerveza, L-teanina, triptófano o precursor de la serotonina, griffonia, melisa, té verde, griffonia deshidrata, manzanilla y/ o espino blanco que actúan sobre el sistema nervioso del animal sin producir somnolencia o letargo y que, a la vez, es fuente de proteínas, minerales y fortalece el sistema inmune.
Cuidado de articulaciones, tendones y músculos
Al igual que los humanos, gatos y perros domésticos pueden necesitar suplementos para las articulaciones, los músculos y tendones. Esto es más frecuente con la edad. No obstante, existen patologías reumáticas que pueden conllevar a necesitar este tipo de productos en animales más jóvenes.
También tiene que ver con la raza del animal. Por ejemplo, los bulldogs suelen ser más propensos a sufrir de dolores articulares que los galgos debido a su complexión y genética.
De igual manera, el uso de estos suplementos de este tipo determina la salud general del gato o del perro. Si se trata de una mascota que crece en el seno de una familia que lo cuida desde cachorro puede retardar hasta su tercera edad la toma de estos complementos. Pero, animales crecidos en la calle o en refugios, aunque sean jóvenes, pueden necesitarlos debido a que no han crecido con la alimentación y cuidados necesarios.
En el caso de los gatos que suelen ser trepadores naturales, pueden necesitar suplementos de este tipo para que se mantengan ágiles, sanos y fuertes.
En este caso son también sustancias naturales la cúrcuma, semillas de chía, alfalfa, semillas de cáñamo, mejillón verde y cáscara de huevo, así como vitaminas del complejo B, hierro y ácido fólico.
Dientes, encías y boca
Los suplementos bucodentales son necesarios en perros y gatos tras cumplir su tercer año. La placa dental se acumula en la base de dientes y molares y produce exactamente el mismo riesgo que en los humanos: la pérdida de la pieza dental.
Estos se fabrican con fibras de coco y algas marinas como la Ascophyllum nodosum que actúan como un poderosos antibacteriano que combate las bacterias que generan la placa.
Estos productos son fáciles de administrar con la comida porque tienen un agradable sabor que gusta a perros y gatos.
Para combatir la placa bacteriana que genera el sarro conviene, además, comprar huesos para que los perros se entretengan masticando.
También puede cepillarse los dientes de perros y gatos. Aunque esto debe hacerse en animales desde muy cachorros. No conviene hacerlo con rescatados de refugios que no están acostumbrados a esto.
Atención al tracto urinario
Las enfermedades de los riñones y todo este sistema suelen ser más comunes en gatos que en perros. Pero, si se toman suplementos para el tracto urinario desde el primer año de vida esto se puede evitar en gran medida.
La cáscara de escaramujo, arándanos, calabaza y vitaminas C y E sirven para prevenir este tipo de problemas.
En el caso de los perros va a depender mucho de la raza. Los terriers, cocker spaniel, rottweiler, golden retriever y doberman pinscher son más propensos a este tipo de patologías.En todo caso y como conclusión hay que acudir al veterinario para que fije la dieta de la mascota y así evitar enfermedades.