Los principales consumidores del sector E-Gaming en México se ubican entre los 12 y 35 años de edad. Ahora, los participantes no son solamente personas desarrolladas en la era digital, puesto que, ahora se consideran expertos en videojuegos. Se trata de una nueva especie de consumidor a la que desarrolladores como Soft2Bet Software se deben adaptar, no importa si es amateur o experto. Las estadísticas reportan que más de 500 millones de personas a nivel mundial serán testigos de algún evento de eSports, en 2024. Se trata de un deporte digital en que los jugadores profesionales, así como sus fans, pueden adquirir popularidad como si de un deporte real se tratara.
Los eSport son parte de un mercado que en este momento atrae a audiencias de todo el mundo en cada evento realizado. En 2021, según fuentes extraoficiales, el sector E-Gaming tiene un valor de miles de millones de dólares, y reporta un incremento de casi el 50% con relación al año anterior. Empresas como https://www.soft2bet.com/es son pioneras en este sector, que moviliza millones de dólares cada año. En México, Soft2Bet Software espera estar en un mercado que llegará a los 1340 millones en 2024, y la cantidad total de consumidores de videojuegos fue de 72 millones en 2020, una cifra que subió un 5,5% en 2019.
The League of Legends, primer E-Gaming atractivo en México
The League of Legends comenzó como una de las primeras opciones en videojuegos consumidos por los jugadores de forma masiva, y desarrolladores como Soft2Bet Software trabajan cada día para ofrecer mejores opciones. Ahora bien hay dos situaciones en el sector E-Gaming: la primera es que sin son realmente deportes y, la segunda, por qué razón una persona puede llegar a disfrutar tanto ver a un jugador profesional jugar. Las personas que compiten en los eSports cuentan con un salario, nutricionistas, médicos, dan declaraciones al público, etc., todo lo que un deportista profesional haría en la realidad. Además, reúne a millones de espectadores para verlos jugar contra otros en encuentros que generan muchas emociones, como si de un partido de fútbol real se tratara.
“Para los espectadores no es igual observar un encuentro con los amigos de su colonia, que ser testigos de las habilidades de los nativos gamers. Por ejemplo, La liga de Latinoamérica (LLA), es una competencia offline y tuvo una final que fue jugada en México”, indicó Eduardo Cazares, dirigente de League of Legends eSports.
The League Of Legends cuenta con una población activa de más de 110 millones por mes. Es un juego desarrollado por un similar de Soft2Bet Software que no requiere inversión obligatoria y solamente es pagado con dinero real por los usuarios que desean desbloquear cambios sintéticos que no alteran la jugabilidad. De esta manera, no existen jugadores que tengan una ventaja con respecto a otro por invertir más dinero, lo que hace que el juego ofrezca una experiencia equitativa.