El silicio orgánico es un complemento alimenticio indicado para acrecentar la elasticidad de la piel y robustecer las articulaciones, puesto que contribuye a la síntesis de colágeno, elastina y ácido hialurónico, compuestos esenciales para el buen funcionamiento de los huesos y articulaciones, aparte de ser esenciales para la regeneración y reestructuración de la piel.

También, el silicio orgánico es considerado un agente natural de antienvejecimiento para las paredes de las arterias, la piel y el pelo, contribuyendo asimismo a la renovación celular y fortaleciendo las células del sistema inmunitario.

Este complemento alimenticio puede encontrarse en farmacias en forma de cápsulas, habiendo de ser empleado bajo indicaciones del médico o del dietista. Además de esto, el silicio orgánico asimismo puede ser conseguido a través de la nutrición rica en frutas, verduras y cereales.

Imagem ilustrativa número dos

Para qué vale

Las primordiales indicaciones del silicio orgánico incluyen:

  • Remozar y acrecentar la elasticidad de la piel;
  • Fortalecer y remodelar la piel, mitigando arrugas y líneas de expresión;
  • Robustecer las uñas y el cabello;
  • Robustecer las articulaciones, mejorando la movilidad y la flexibilidad;
  • Prosperar la salud de los huesos, ya que contribuye a la calcificación y la mineralización ósea;
  • Fortalecer la pared de las arterias, tornándolas más flexibles;
  • Prevenir el envejecimiento precoz;
  • Robustecer el sistema inmunitario.

Pese a todos las ventajas del silicio orgánico, este suplemento, como cualquier otro, solo he de ser tomado bajo las indicaciones del médico o del dietista.

Propiedades del silicio

Las ventajas de la salud del silicio orgánico, se deben a sus propiedades antioxidantes, y por su capacidad de alentar la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico, que son esenciales para sostener el buen funcionamiento de la piel, los huesos y las articulaciones.

De qué manera consumirlo y cantidad recomendada

El silicio puede ser conseguido de la nutrición o ingerido por medio de la toma de suplementos alimentarios, asimismo es un ingrediente en ciertas cremas de rejuvenecimiento y champús. Aún no se ha determinado una recomendación mínima diaria; no obstante, se calcula que podría ser entre diez a veinticinco mg al día.

1. Comestibles

Los comestibles que son ricos en silicio en su composición son:

  • Frutas: manzana, naranja, mango, fresas, uvas pasa, banana;
  • Hortalizas: repollo crudo, zanahoria, lechuga, cebolla, pepino, calabaza, judías verdes o ejotes;
  • Frutas oleaginosas: cacahuate o maní, almendras;
  • Cereales: arroz, arroz integral, pasta, maíz, avena, cebada, soja, cereales tipo corn flakes, salvado de trigo;

Aparte de esto, otros comestibles que asimismo poseen silicio son los pescados, agua mineral y agua con gas. Es esencial mentar que el silicio presente en los vegetales y en las frutas, excluyendo en las uvas pasa y en las judías verdes, se absorbe en poca cantidad a nivel intestinal.

dos. Suplementos

Otra forma de ingerir silicio es por medio de suplementos nutricionales, hoy día aún no hay un acuerdo en la dosis recomendada, normalmente se emplea entre quince-cincuenta mg por día, el que he de ser ingerido con un vaso de agua, de referencia por la mañana ya antes del desayuno. El silicio orgánico he de ser ingerido conforme las recomendaciones del médico o dietista.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios del silicio orgánico aún no son conocidos, por eso, su uso he de ser hecho solamente bajo la orientación médica o de un dietista.

Contraindicaciones

El silicio orgánico no he de ser empleado por personas alérgicas a los componentes presentes en la fórmula y no es aconsejado en personas con inconvenientes nefríticos.

Además, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia solo deben emplear el silicio orgánico si es recomendado por el médico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí