Enfrentarse a la pérdida de un ser querido es un gran golpe para todos, en algunas ocasiones hay pérdidas que no son esperadas y generan mayor desequilibrio en la vida de sus parientes. Estas dolorosas situaciones llevan a las familias a tener que lidiar con tediosos trámites necesarios para poder llevar a cabo el sepulcro de su difunto.

Sumado a eso, tienen que encargarse de uno de los momentos claves durante todo este proceso, la organización del velatorio. Lo cual conlleva una gran responsabilidad y organización para que este sea realizado bajo las condiciones más cómodas para sus amigos y familiares dentro del capital que se dispone.Existen algunas opciones de ayuda para que la organización del mismo sea menos pesada para la persona encargada, a continuación dejaremos ver todo lo necesario para organizar un velatorio de la mejor manera.

Escoger el sitio del velatorio

La organización del velatorio es un proceso duro para la familia del difunto, pero aun así, necesario. Dentro de todo esto, se debe decidir cuándo y dónde será realizado, en algunas ocasiones ciertas personas deciden usar su casa como punto de encuentro para ello, pero, también existen las alternativas que ofrecen las funerarias como el tanatorio oyarbide, donde se encargan de preparar una sala específica de sus instalaciones con las condiciones adecuadas para realizar el velorio, que sea lo más tranquilo para sus familiares y ayude a contrarrestar la carga de tener que organizar todo por cuenta propia.Entre sus servicios, más que cubrir el lugar, también ofrecen las coronas funebres, ramos o centros necesarios, ya sea en dentro de sus instalaciones o fuera de ellas en la mayor brevedad posible.

Detalles para el velatorio

La planificación del velatorio también es una representación de los deseos del difunto, se trata de una especie de conmemoración de lo que fue en vida. Por eso, los detalles del mismo deben ser integrados con base en sus últimos deseos, o con las cosas que más amo, por ejemplo; si gustaba de las margaritas, incluirlas dentro de los ramos y coronas que se vayan a utilizar es un detalle a tener en cuenta.Otro elemento presente durante este momento, es la recepción para los presentes, organizar cuáles son los aperitivos y bebidas que estarán a disposición de todos, por suerte, el tanatorio oyarbide también se encarga de ofrecer un pequeño catering a los familiares y amigos del difunto dentro de la sala donde se esté llevando a cabo el velatorio como muestra de cortesía por la pérdida.En algunos casos también se puede organizar un pequeño tributo, ya sea con la lectura de su obituario, ofreciendo unas palabras personales o recordando entre todos los presentes alguna anécdota digna del difunto.Lo más importante, tras esta organización, es que se trate de un lugar acogedor para que todos los presentes puedan contar con el apoyo y el consuelo del otro, todo dependerá de cómo la familia desee llevar a cabo el último adiós.

Última disposición

Después de todo el proceso de velación y el papeleo, lo último que resta es la disposición final del cuerpo del difunto, la cual puede darse de distintas maneras, a través de un entierro o mediante la cremación.En el caso de decidir por darle el último adiós a través de un entierro, se puede agilizar este servicio a través de una funeraria de su preferencia, si no cuenta con seguro fúnebre entonces es necesario acudir a una y consultar los planes de pago para poder realizar el entierro lo más pronto posible.También, está la opción de los crematorios, aunque no es una opción llamativa para la mayoría de las familias, igual es una alternativa disponible para darle la última disposición al cuerpo, la cual se realiza directamente en un crematorio y podrá escoger entre esparcir sus cenizas en un lugar con alto peso sentimental o conservarlas dentro de una urna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí