La pera es una fruta que se identifica por ser rica en fibras, vitaminas, minerales y antioxidantes que asisten a combatir el estreñimiento, regular el azúcar en la sangre y favorecer el perder peso, eminentemente cuando se consume con cascarilla y ya antes de las comidas, puesto que aumenta la sensación de saciedad.
Aparte de esto, la pera es una fruta muy polivalente, siendo muy práctica para llevar al trabajo o bien a la escuela, pudiendo consumirse cruda, asada o bien cocida.
Los seis primordiales beneficios de la pera para la salud incluyen:
1. Asistir a regular el azúcar en la sangre
Esta fruta es inmejorable para las personas que sufren de diabetes o bien resistencia a la insulina, en tanto que es rica en fibras y tiene un bajo índice glucémico, incrementando poquísimo el azúcar en la sangre.
dos. Progresar la salud gastrointestinal
La pera eminentemente cuando es comida con piel ayuda a regular el intestino y a combatir el estreñimiento por ser rica en fibras. Ciertos estudios asimismo señalan que podría prevenir el cáncer de estómago y colorrectal, debido a que aparte de las fibras, es una fruta rica en antioxidantes como las vitaminas A y C y flavonoides.
Aparte de esto, el consumo regular de pera estimula la liberación de los jugos gástricos y digestibles, que hacen que sea una fruta de simple simple digestión, e incluso es una genial opción para comer a lo largo de la restauración de una intoxicación alimenticia, primordialmente cuando hay vómitos.
tres. Robustecer el sistema inmunitario
Por ser rica en vitamina C y otros compuestos antioxidantes, el consumo regular de pera con las cascarilla, ayuda a acrecentar las defensas del organismo, a reducir la inflamación y contribuir en la producción de glóbulos blancos, que son responsables de resguardar al organismo, eludiendo la aparición de enfermedades como la gripe, por servirnos de un ejemplo.
cuatro. Cuidar la salud del corazón
La pera es rica en fibras como la pectina, que asisten a reducir el colesterol «malo» LDL y evitan la capacitación de placas de grasas en las arterias, previniendo enfermedades como la aterosclerosis, infartos y ACV. Aparte de esto, la pera es rica en potasio y contiene propiedades vasodilatadoras que asisten a prevenir y regular la presión arterial alta.
cinco. Robustecer los huesos y progresar la piel
La pera es rica en minerales como magnesio, manganeso, fósforo, calcio y cobre, contribuyendo a la reducción de la pérdida de mineral óSeo y eludiendo inconvenientes como la osteoporosis o bien la osteopenia.
Además de esto, reduce los efectos del envejecimiento en la piel, como arrugas y máculas oscuras, por ser rica en antioxidantes que asisten a suprimir los radicales libres que se amontonan en el organismo.
seis. Favorecer la perder peso
La pera ayuda a perder peso por el hecho de que es una fruta que aporta pocas calorías, es rica en fibras que asisten a reducir el hambre y tiene efecto diurético, con lo que favorece la supresión del exceso de líquido retenido en el cuerpo.
Información nutricional de la pera
La próxima tabla presenta la composición de la pera cruda, cocida y en conserva por cada cien gramos de pera:
Componentes |
Pera cruda |
Pera cocida |
Pera en conserva |
---|---|---|---|
Energía |
cuarenta y siete calorías |
cuarenta calorías |
ciento veintiuno calorías |
Agua |
ochenta y cinco con uno g |
ochenta y nueve con cinco g |
sesenta y ocho con cuatro g |
Proteínas |
0,3 g |
0,3 g |
0,2 g |
Grasas |
0,4 g |
0,4 g |
0,3 g |
Hidratos de carbono |
nueve,4 g |
siete con ocho g |
veintiocho con nueve g |
Fibras |
dos,2 g |
uno con ocho g |
uno con cero g |
Vitamina liposoluble de tipo A | dos mcg | 1 mcg | 0 mcg |
Vitamina C |
tres,0 mg |
uno con cero mg |
uno con cero mg |
Ácido fólico |
dos,0 mcg |
uno con uno mcg |
dos,0 mcg |
Potasio |
ciento cincuenta mg |
noventa y tres mg |
setenta y nueve mg |
Calcio |
nueve,0 mg |
nueve,0 mg |
doce mg |
Fósforo | diez mg | ocho mg | dos mcg |
Magnesio | nueve mg | ocho mg | cinco mg |
Hierro | 0,3 mg | 0,3 mg | 0,4 mg |
Cinc |
0,2 mg |
0,2 mg |
0,1 mg |
Es esencial remarcar que todos y cada uno de los beneficios mentados previamente, van a poder conseguirse no solo a través del consumo de pera, sino más bien asimismo es esencial sostener una dieta equilibrada y variada, como un modo de vida saludable.
De qué forma consumirla
La pera puede ser comida cruda con la piel, hacer jugo o bien pulpa de fruta, mermeladas, pasteles o bien tortas, siendo una genial fruta para ofrecer a los pequeños cuando empiezan a ingerir comestibles sólidos, eminentemente desde los seis meses en forma de jugo o bien compota, pues es una fruta que normalmente no causa alergia.
Esta fruta ha de ser consumida preferentemente con cascarilla y la cantidad conveniente es de 1 unidad al día.