La salud es motivo siempre de preocupación, cosa que hemos visto además durante la pandemia. Por esa razón, son más las personas que cada vez más se plantean contratar un seguro de salud. Una garantía para muchos perfiles y que nos permite tener la tranquilidad de una atención preferente y personal. ¿Sabes cómo elegir el que más te interesa? Un comparador de seguros de salud es siempre la mejor propuesta para escoger el adecuado.
¿Cómo elegir un buen seguro de salud?
Para no fallar a la hora de elegir nuestro seguro de salud, debemos tener en cuenta numerosos factores. El primero quizás sea no quedarse con lo primer que veamos o nos oferten. El comparador te permite ir desechando aquellos que, por una causa u otra, no te convienen, e ir afinando en tu búsqueda. No necesita el mismo seguro una persona joven que otra ya entrada en años y con algún tipo de dolencia crónica. Por eso, las aseguradoras realizan o solicitan informes médicos. Si cuentas con algún inconveniente ya notificado, probablemente no quede cubierto. Para ello, una buena comunicación con las compañías candidatas es fundamental.
Igualmente, muchas aseguradoras ofrecen promociones interesantes para quienes se den de alta. Desde regalos a promociones en forma de tarjetas regalos. Son siempre un buen estímulo que puede ayudar a la contratación. Además, un factor a tener en cuenta es el coste de la prima y las coberturas incluidas. Se conoce como prima el precio que un usuario paga por su seguro. Esta va en función de la edad. Igualmente, dentro de una aseguradora podremos elegir entre diferentes tipos coberturas.
Que el cuadro médico esté completo y sea accesible son elementos que debemos tener siempre bajo control. Si la aseguradora que te interesa no presta la mayor parte de servicios cerca de tu zona de influencia, lo mejor es buscar a otra que tenga su cuadro médico más cerca.
Otro de los factores a tener en cuenta es el tema de las exclusiones. Por eso, antes de firmar nada hay que leer el contrato de manera detallada. Las exclusiones son aquellas actuaciones que no quedan cubiertas por el seguro. Si eliges un seguro con tratamiento dental, probablemente habrá servicios que requerirán un copago y no estén incluidos.
De manera general, para contratar un seguro de salud se pone como edad máxima los 70 años. A medida que vamos apagando velas, la prima de nuestro seguro ira en aumento, ya que las posibilidades de sufrir alguna contingencia suben. Recuerda además valorar si el seguro que vas a contratar tiene alguna permanencia asociada. Si la tiene, deberás conocer por cuánto tiempo es. Mientras esté vigente, no podrás cambiar de seguro a no ser que pagues la penalización correspondiente.
Un seguro de salud es una de las mejores inversiones que puedes realizar para cubrir todas tus necesidades. Muchas de ellas, de tipo ambulatorio, se solucionan así de manera más rápida, sin necesidad de acudir a la Seguridad Social, o tener que emplear demasiado tiempo. En la mayoría de los casos, por el precio diario de un café puedes acceder a tener coberturas para tu salud que, de otra manera, pueden demorarse más tiempo del que nos interesa.
Utilizar un comparador de seguros de salud posibilita que puedas elegir tu compañía ajustando al máximo el precio y las coberturas que necesitas. Merece la pena dedicar un tiempo a conocer cuál es el seguro de salud que mejor se ajusta a nuestro perfil. Una buena elección posibilitará que nos sintamos a gusto, además de saber que tenemos a un equipo de profesionales a nuestra disposición siempre que lo necesitemos.