La presencia de sangre en el pañal es siempre y en todo momento un motivo de alarma para los progenitores, no obstante, en la mayor parte de los casos, la presencia de sangre en el pañal no es señal de problemas médicos grave, pudiendo surgir apenas debido a situaciones más frecuentes como dermatitis, alergia a la leche de vaca o bien grieta anal, por poner un ejemplo.
Además de esto, cuando la orina del bebé está muy concentrada, puede contener cristales de urato que proporcionan un color rojizo o bien rosado a la orina, pareciendo la presencia de sangre en el pañal.
Para probar si verdaderamente es sangre en el pañal del bebé, se puede poner un tanto de agua oxigenada sobre la mácula. Si hay producción de espuma, quiere decir que la mácula es verdaderamente sangre y por esto, es esencial preguntar al pediatra para identificar la causa y también empezar el tratamiento conveniente.
1. Comestibles rojizos
Las heces del bebé pueden tornarse rojizas debido a la ingestión de comestibles colorados como la remolacha, sopa de tomate o bien algún comestible con colorante colorado, por poner un ejemplo, pudiendo crear la idea que el bebé tiene sangre en el pañal.
Qué hacer: eludir dar estos comestibles al bebé y en caso la situación se sostenga durante más de veinticuatro horas, se debe preguntar al pediatra para identificar el inconveniente y también empezar el tratamiento.
dos. Dermatitis del pañal
La dermatitis del pañal es la presencia de piel irritada y enrojecida en las nalgas, que puede sangrar tras la limpieza de la piel, provocando la aparición de sangre colorado refulgente en el pañal.
Qué hacer: de ser posible, se debe dejar al bebé ciertas horas del día sin pañal, eludir el empleo de toallas húmedas debiendo lavarlo con agua y jabón neutro, secarlo bien y aplicar una pomada para la dermatitis como Bepanthen, por poner un ejemplo, en todos y cada cambio de pañal.
tres. Alergia a la leche de vaca
La presencia de sangre en las heces del bebé, asimismo pueden señalar que es alérgico a la proteína de la leche de vaca, por poner un ejemplo. Aun en bebés que solo amamantan, puesto que la proteína de la leche de vaca puede pasar al bebé mediante la leche materna, cuando la madre ingiere leche de vaca y sus derivados.
Qué hacer: retirar de la nutrición del bebé o bien de la madre la leche de vaca y observar si la sangre continua apareciendo en el pañal. Vea de qué forma identificar si el bebé tiene alergia a la proteína de la leche y qué hacer.
cuatro. Grieta anal
La existencia de sangre en el pañal de un bebé que tiene habitualmente estreñimiento, puede ser un signo de grieta en la zona anal, puesto que las heces del bebé pueden estar durísimas y al salir ocasionan un pequeño corte en el ano.
Qué hacer: darle leche materna a libre demanda, ofrecerle más agua al bebé, darle jugos y sopas, como realizar las papillas con más agua a fin de que sean menos consistentes, facilitando la supresión de las heces. Vea de qué forma calmar el estreñimiento al bebé.
cinco. Vacunas contra el Rotavirus
Uno de los primordiales efectos secundarios de la vacuna del Rotavirus, es la presencia de sangre en las heces del bebé hasta cuarenta días después tomar la vacuna. Por esto, en caso que suceda, no se debe dar relevancia siempre y cuando la cantidad de sangre sea baja.
Qué hacer: en caso que el bebé esté perdiendo mucha sangre por las heces, es aconsejado asistir de forma inmediata al centro de salud.
seis. Orina muy concentrada
Cuando la orina del bebé está muy concentrada, los cristales de urato son eliminados por la orina, confiriéndole un color rojizo que puede parecer sangre. En estas situaciones, al efectuar la prueba con agua oxigenada y la «sangre» no genera espuma, es posible sospechar que sea orina muy concentrada.
Qué hacer: acrecentar la cantidad de agua que es dada al bebé para reducir la concentración de la orina y los cristales de urato.
siete. Infección intestinal
La infección intestinal grave puede lesionar al intestino interiormente y ocasionar sangrado que salen en las heces, siendo generalmente acompañado de dolor abdominal y diarrea, pudiendo suceder vómitos y fiebre. Vea otros síntomas que pueden señalar una infección intestinal en el bebé.
Qué hacer: Llevar al bebé de forma inmediata para el centro de salud para identificar la causa del inconveniente y también comenzar el tratamiento conveniente.
En qué momento asistir al médico
Si bien en la mayor parte de los casos la sangre en el pañal no sea una situación de urgencia, se aconseja asistir al centro de salud cuando:
- El bebé presenta sangrado en exceso;
- Brotan síntomas como fiebre sobre 38º, diarrea o bien ganas excesivas de dormir;
- El bebé no tiene energía para jugar.
En estas situaciones, el bebé he de ser evaluado por un pediatra para efectuar exámenes de orina, heces o bien sangre y también identificar la causa, empezando el tratamiento conveniente, de ser preciso.