En España contamos con múltiples destinos turísticos en cada una de las comunidades autónomas del país. Dependiendo de cuáles sean nuestros gustos y aficiones, podremos elegir entre unas u otras, pero sin duda alguna, podrás encontrar un destino para tus vacaciones, independientemente de cuáles sean tus deseos: desde las grandes playas de Levante y toda la Costa Mediterránea, hasta los parajes naturales colmados del verde del norte. Al noroeste de España se encuentra uno de los reclamos turísticos que combinan ambas posibilidades antes mencionadas, como es Galicia, siendo uno de los destinos turísticos más comunes, la zona de las Rías Baixas.

En las Rías Baixas encontrarás una multitud de actividades y destinos, desde la visita a grandes ciudades y sus monumentos, hasta poder surcar las aguas de las ciudades costeras en diversos barcos y con muchas actividades. 

Veamos a continuación una selección de las mejores posibilidades respecto a estas opciones de ocio en el mar.

Rutas por las Rías Baixas

Estas rutas en barco tienen como fin surcar las aguas de la Ría de Pontevedra, saliendo desde Portonovo, pasando por Sanxenxo y adentrándose en la ría, para posteriormente repetir el circuito en sentido inverso, al terminar la actividad. 

Esta ruta por la Ría de Pontevedra incluye un grupo de música tradicional gallega a bordo, por lo que la experiencia será más completa y personal, al encontrarse rodeado de las aguas de estas tierras y con las melodías tradicionales de sus gentes. En algunos de los puntos del recorrido podrán verse las bateas, parques flotantes de cultivos marinos de los que se extraen diversas variedades de moluscos, sobre todo mejillones, tradicionales de la zona.

Otras actividades son los cruceiros Rías Baixas, que ofrecen la alternativa de visitar las Islas Cíes y la Isla de Ons. Las Islas Cíes son parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de Galicia. Situadas en la Ría de Vigo, son una barrera natural entre la ría y el mar Atlántico. En estas islas encontrarás playas de arena blanca y dorada, como la Playa de Rodas, considerada la mejor playa del mundo por el periódico británico The Guardian. Toda la isla se encuentra adornada con una vegetación y con parajes naturales sorprendentes.

En cuanto a la Isla de Ons, esta se encuentra en la bocana de la Ría de Pontevedra, y, junto a las Islas Cíes, forma parte del Parque Nacional. Al igual que para el resto de las islas, es necesaria una autorización de la Junta de Galicia para su visita, ya que al tratarse de un Parque Nacional, su estado de preservación y conservación se tiene muy en cuenta. En esta isla encontrarás playas, rutas de senderismo y demás parajes donde disfrutar de la naturaleza. Además, en esta isla cuentan con una elaboración local del pulpo, que no puedes dejar de probar si te gusta la buena comida gallega.

Barcos temáticos y con actividades

Algunos de los trayectos en barco por la Ría de Pontevedra ofrecen complementos a la actividad según el tipo de embarcación. Es habitual, que en muchos de ellos, se incluya un servicio como barco de mejillones, pudiendo degustar este alimento típico de Galicia mientras surcas sus aguas, acompañando esta comida de vino típico de la zona y con denominación de origen gallega.

Por otro lado, al encontrarnos en un mar de aguas claras y en una zona tan proclive a la biodiversidad, también se pueden realizar estas actividades en un barco con visión submarina, pudiendo ver la profundidad del mar a través de las instalaciones inferiores del barco en cuestión, que dispondrá de una gran cristalera.

Teniendo en cuenta estas posibilidades, no dudes en embarcarte en aguas gallegas, visitar sus islas y disfrutar de las actividades que ofrecen a bordo en las islas próximas del Atlántico. Son actividades que terminarán de completar tu visita a las ciudades de la costa gallega y todos sus encantos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí