Cuando hay una ocasión especial como un cumpleaños, un aniversario, un bautizo, una boda, una graduación u otra similar todos quieren quedar bien con el obsequio. Sin embargo, a menudo se comete un error terrible y es pensar en sí mismos a la hora de elegir el regalo. Esto no debe ser así. Al contrario hay que ponerse en los zapatos del festejado y anticipar qué le gustaría recibir.
En este sentido, las joyas juegan un papel fundamental. Elegir pulseras personalizadas con nombre es una idea acertada en la que influye el tipo de joya y el estilo propio de a quién se le obsequia.
Las joyerías ofrecen actualmente servicio de grabado de nombres o frases completamente gratis con la compra de la pulsera. Estas se pueden comprar online y mandar a imprimir lo que se desee.
Consejos para elegir joyas personalizadas
Las joyas son tan variadas en estilos, formas y materiales como las personas que las puedan recibir como regalo. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos preceptos básicos a la hora de comprarlas y personalizarlas. Por ejemplo, hay piezas clásicas y otras más novedosas como las joyas artesanales de oro que se pueden conseguir en modelos muy atractivos e innovadores que serán únicos porque son prendas que no se repiten.
1. Elegir el tipo de joya
No a todo el mundo le gustan las mismas joyas. Hay quienes prefieren los collares o gargantillas a los anillos y otras personas coleccionan pulseras. Por eso hay que saber qué comprar para regalar.
Se puede escoger entre anillos, pendientes, colgantes, broches, pulseras o collares personalizados con medallas. Estos últimos son especiales porque las medallas van desde modelos clásicos, hasta camafeos con fotos, nombres impresos o figuras religiosas al gusto de quien las recibirá.
Es posible, además, considerar si se quiere obsequiar un conjunto de varios tipos de joyas. Por ejemplo pendientes, collares y anillo que hagan juego entre sí y se puedan llevar en ocasiones especiales o también en el día a día. Esta puede ser una decisión adecuada a la hora de regalar algo especial y personalizado.
2. Materiales y modelos
Los diseños de las joyas pueden ser tan variados como decida la imaginación del artesano y orfebre. La inmensa gama de materiales, metales y aleaciones, así como la incorporación de gemas o piedras dan vida a innumerables modelos que se pueden personalizar.
En este sentido, la joyería online MG Atelier posee un extenso catálogo en el cual elegir el tipo de joya, su material y las variadas combinaciones de piedras, texturas y materiales, así como la posibilidad de personalizar cada pieza.
Ahora bien, estas son las características más usuales en las joyas:
- Los metales usados: las joyas pueden ser de oro, de plata, de platino o de bronce. También existen variadas aleaciones que incorporan acero quirúrgico y otros metales para lograr maleabilidad o ser antialérgicas.
- Piedras o gemas: estas pueden ser preciosas, semipreciosas o sintéticas. Aunque en la última década se ha venido usando resinas, madera y otros materiales amigables con el medio ambiente.
- Las perlas: esta piedra preciosa es insustituible. Una joya que brinda el mar y que viene en las más variadas formas y tonos que van desde el nácar, pasando por el rosa, el gris o el negro.
3. El presupuesto
Las joyas no suelen ser baratas. Sin embargo, el mercado ofrece una inmensa gama de precios y los hay muy accesibles. Partiendo de esto hay que determinar cuánto dinero se va a destinar a comprar la pieza o prenda que se desea.
Afortunadamente, los orfebres han creado una serie de aleaciones con metales preciosos que confieren belleza y abaratan el precio de cada joya. Esto hace posible encontrar pulseras desde 50 euros y collares desde 100 euros de oro con medallas o piedras preciosas.
4. La ocasión
Este factor es determinante, pues no es lo mismo una cadena de bautizo para un bebé que una cadena con medalla para el Día de la Madre o un camafeo con la foto de una pareja para celebrar las bodas de plata. Esto se debe tomar muy en cuenta.