La Importancia del Área de Gestión de Seguridad en las Empresas

En el entorno tecnológico actual, el enfoque en el Área de Gestión de Seguridad es crucial debido al crecimiento de ataques cibernéticos. Las empresas deben dedicar recursos considerables para desarrollar equipos exclusivos de ciberseguridad y proteger su información sensible.

Una Inversión Prioritaria en Ciberseguridad

Las empresas deben adaptar su Área de Gestión de Seguridad según su tamaño, infraestructura tecnológica y necesidades de protección. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad, España invertirá 524 millones de euros entre 2021 y 2023 en este campo, situándose como la cuarta potencia en ciberseguridad a nivel global según el ‘Global Security Index 2020’.

El impacto de la inteligencia artificial y los entornos en la nube ha llevado a una mayor inversión en el Área de Gestión de Seguridad con fondos europeos de recuperación.

El Papel Crucial de los Proveedores de Servicios de Seguridad Gestionada (MSSP)

Los MSSP desempeñan un papel fundamental al proporcionar tareas técnicas especializadas a las empresas, permitiéndoles externalizar la seguridad sin necesidad de crear un nuevo departamento interno. Esto se traduce en un modelo de servicios flexible y escalable que ofrece la posibilidad de ampliar los servicios contratados de manera sencilla.

Beneficios Clave del Área de Gestión de Seguridad

1 – Asistencia Proactiva y Gestión Integral

Los MSSP garantizan un soporte técnico continuo y establecen un Plan Director de Telecomunicaciones para definir políticas de seguridad adecuadas al negocio del cliente, con una monitorización constante del funcionamiento de los dispositivos de seguridad.

2 – Mantenimiento Preventivo y Correctivo

El Área de Gestión de Seguridad se encarga de realizar copias de seguridad, actualizaciones de software y firmware, y actúa como intermediario con los proveedores de servicios y aplicaciones de seguridad.

3 – Hacking Ético

Se llevan a cabo ataques controlados al sistema para detectar brechas de seguridad y vulnerabilidades, permitiendo la modificación de la configuración para garantizar la seguridad de la infraestructura TI.

4 – Instalación, Actualización y Administración

El Área de Gestión de Seguridad implementa dispositivos esenciales de seguridad, tales como firewall, prevención de intrusiones, autenticación de doble factor y sistemas de respaldo.

5 – Capacitación del Personal

Los MSSP brindan información esencial al personal para enfrentar potenciales ataques y riesgos de seguridad.

6 – Cumplimiento Normativo

El uso de un proveedor externo de servicios de seguridad gestionada garantiza el cumplimiento de normativas como RGPD y LOPDGDD, así como regulaciones específicas por sectores o actividades.

7 – Informes Periódicos Detallados

El Área de Gestión de Seguridad elabora estudios que detallan vulnerabilidades, incidencias y soluciones, promoviendo la transparencia y la confianza en la seguridad de la empresa.

La contratación de un proveedor externo para el Área de Gestión de Seguridad no pone en riesgo la información confidencial de la empresa, sino que asegura su protección y salvaguarda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí