La costa de Vizcaya tiene una belleza fuera de lo común. Sus variados accidentes geográficos incluyen imponentes acantilados, rías sorprendentes, cabos, islotes y mucho más. Son 80 km de litoral que se extiende desde Ondárroa hasta Ontón en Santander.
El recorrido de la costa vizcaína es un regalo para los sentidos, es por eso que si quieres apreciarla en toda su magnitud necesitas de un medio de transporte que te dé la libertad necesaria. Y, ¿qué mejor manera de hacerlo que en una cómoda y moderna autocaravana?
La mejor forma de viajar por la costa de Vizcaya
Si quieres conocer la costa de Vizcaya, visitar sus pintorescos pueblos pesqueros y entrar en contacto con su rica cultura de forma más auténtica y profunda, lo mejor es hacerlo en una autocaravana.
Puedes alquilar una que se ajuste a tus necesidades y presupuesto en https://autokalia.com/. Tan pronto llegues al aeropuerto de Bilbao estará esperándote para que inicies una aventura que nunca olvidarás.
Solo tienes que contratar un servicio que te ofrezca todas las facilidades para hacer el recorrido que tienes planeado junto a tu familia o amigos. Tendrás todas las comodidades que necesitas y por el tiempo que consideres necesario para conocer los mágicos lugares de la costa de Vizcaya.
Ya verás que será una experiencia que querrás volver a repetir. No solo podrás planificar tu itinerario de acuerdo a tus intereses, también tendrás la oportunidad de llegar a lugares poco concurridos.
Encuentra el modelo de autocaravana más adecuado para ti
En la actualidad es muy sencillo acceder a modelos de autocaravanas modernos, cómodos y con todos los servicios que tú y tu familia necesitan para viajar por la costa de Vizcaya. Lo mejor es que no tienes la necesidad de gastar grandes cantidades de dinero.
Puedes optar por el alquiler de autocaravanas en Bilbao | Autokalia y disfrutar de un vehículo en las mejores condiciones para viajar. Los hay de distintas dimensiones y estilos. Solo tienes que tener muy claro cuántas personas te acompañarán y qué funcionalidades te convienen más.
Entre los mejores modelos disponibles están los siguientes:
- Autocaravana capuchina: Es muy espaciosa, por lo que es apta para grupos numerosos que quieren viajar con el máximo confort. Tiene un almacenamiento de 150 kg y espacio para guardar bicicletas. Podrás disfrutar de cómodas camas, cocina, frigorífico, baño con aseo completo y un versátil salón multiusos.
- Autocaravana perfilada: Su diseño aerodinámico, elegante y bien distribuido que conecta a la perfección con la cabina de la furgoneta. Son fáciles de conducir y veloces. Tienen una habitación doble, cocina, baño, ducha, un comedor y capacidad de almacenamiento. Son ideales para familias pequeñas.
Con cualquiera de estos modelos podrás disfrutar de tu paseo por la costa de Vizcaya, sentir la libertad que ofrece la carretera y conocer los agradables parajes marítimos de esta atractiva región.
El coste de alquiler de una autocaravana varía de acuerdo a la época del año en que solicites el vehículo, del modelo que elijas y la duración del viaje. Así que planifica tu viaje con cuidado y de acuerdo a tus posibilidades.
Los mejores sitios en la costa de Vizcaya para recorrer en autocaravana
Para que tu itinerario por la costa de Vizcaya esté completo no le pueden faltar algunos de los sitios que te recomendamos a continuación. Verás pueblos encantadores y playas asombrosas que quedarán grabadas en tu memoria para siempre. Entre estos están:
- Plentzia: Este bonito pueblo costero tiene un casco histórico muy interesante, con una combinación de edificios palaciegos, casitas marineras, iglesias y restos de una muralla medieval. Su playa de 300 metros de longitud y el paseo marítimo son su mayor atractivo. También puedes acercarte a las playas de Sopelana. Son un buen sitio para aislarte del ruido.
- Bakio: Esta localidad es ideal si te gustan los deportes acuáticos, los miradores, las calas y acantilados. Está muy cerca de la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, lugar famoso por ser escenario de la serie Juego de Tronos. Además, puedes visitar la Parroquia de Santa María de la Asunción, la ermita románica de San Pelayo y el Museo del Txakoli.
- Bermeo: Este hermoso pueblo marinero tiene uno de los puertos pesqueros más pintorescos de toda la zona. Sus casitas de colores y el agradable paseo marítimo te encantarán. Está dentro de la Reserva de Urdaibai, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1984 por lo que el entorno natural es espectacular.
- Mundaka: Otro pueblito encantador para pasar unos días es Mundaka. Tiene un paseo marítimo espectacular que te permitirá apreciar la majestuosidad de sus playas y de la Reserva de Urdaibai. Igualmente, su centro histórico es atractivo y ahí encontrarás buenos restaurantes para degustar la mejor comida de mar.
No olvides ir al colorido puerto pesquero de Mundaka, a la iglesia de Santa María y si te encanta el surf este sitio es perfecto para ti.