Los mejores meses para ir de compras son diciembre y enero. Los regalos de Navidad y las ofertas animan a renovar los armarios y a abastecer de ropa nueva a toda la familia. También dan oportunidad de algún que otro capricho.

Por eso, una de las preguntas más frecuentes en estos momentos es: ¿cuándo empiezan las rebajas en Zara para el otoño-invierno de 2022? Si se quiere hacer una lista de la compra y obtener consejos para comprar rebajas online en ropa, juguetes, artículos para el hogar y más, este es el post correcto.

Las rebajas de la temporada de invierno de todos los años, por lo general, inician el 7 de enero y se mantienen hasta el 7 de marzo o hasta que termine el mes. Aunque la fecha exacta de inicio dependerá de cada comunidad autónoma. Siempre hay excepciones y muchas tiendas ofrecen descuentos y precios especiales con bastante antelación al período mencionado.

Estos son algunos consejos que se pueden seguir para lograr un mejor rendimiento del dinero:

Los días adecuados

Hay ciertos días de la semana en los que es preferible ir de rebajas. Sí, esto es así y los mejores son los domingos.

Por ejemplo, Zara repone y cambia los tallajes los domingos, lo que hace que este día sea mejor que cualquier otro para encontrar artículos nuevos e interesantes.

Sin embargo, el miércoles también es una excelente opción si el domingo resulta demasiado ajetreado. Al ser un día intermedio de la semana, muchas tiendas renuevan sus anaqueles y escaparates y sacan de los depósitos los nuevos inventarios.

Hacer la lista de necesidades

Sí, hay que coger papel y boli y empezar a elaborar una lista de los artículos que se necesitan, y de acuerdo al orden de prioridad

Los expertos en finanzas sostienen que, al hacer esto, será menos probable que los compradores se dejen seducir por un precio que parezca una gran oferta.

Dos semanas antes del inicio de la campaña de ventas se deben incluir también los precios de cada artículo y un tope máximo que se puede gastar en cada uno de ellos dependiendo del presupuesto.

El impulso consumista y dejarse llevar por los métodos de persuasión son los principales enemigos del comprador que va de rebajas.

Las rebajas no siempre son rebajas

Las grandes empresas son agresivas con los precios y operan siempre con márgenes mínimos. Por esto, las ventas en Internet están sufriendo una especie de “descuento continuo”.

Es un reto para las demás tiendas resistirse a intentar imitarlas. Esto indica que algunos productos son excesivamente difíciles de descontar.

Por otra parte, como la mayoría de las tiendas medianas vigilan los precios de sus rivales, puede ser un reto encontrar diferencias de costes significativas entre ellas durante la temporada de compras navideñas.

Lo ideal es ver varios sitios web y comparar. También se puede ir haciendo otra lista con los precios en los distintos portales web.

No caer en la persuasión

Esto se observa con frecuencia en las tiendas de Internet. Cuando se ve un producto, aparece en la parte inferior un aviso del tipo “Solo quedan 4 en stock” o “Hay 6 personas mirando este mismo artículo”.

Esto desencadena un proceso cerebral que nos incita a actuar por miedo a perder una buena oportunidad. Otro método que usan los comerciantes es poner “00,99” para evitar pasar del siguiente euro.

Para no caer en la trampa, hay que estar conscientes de que en realidad son solo una serie de estrategias y no son más que una ilusión.

Usar el sentido común

Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, hay que prestar atención a la voz interior que intenta advertir de una estafa o fraude.

Si se piensa en esa frase, se debe desconfiar, a menos que se esté en un sitio web de muy buena reputación que haya anunciado, con anterioridad, un gran descuento.

Es fundamental utilizar el sentido común y reconocer que nadie utiliza las ventas en Internet para tener pérdidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí