Uno de los alimentos más deliciosos, y que siempre son bienvenidos en cualquier menú, son los quesos. Gracias a sus infinitas variedades, formas de elaboración y versatilidad en la cocina, son auténticas joyas en la gastronomía de todo el mundo, ya que logran dar ese toque especial e inconfundible a cualquier plato, incluso a los más sencillos.

Aunque el queso es un alimento internacional, elaborado en cualquier rincón del planeta, es en España donde se realizan estupendas variedades que se adaptan a todos los paladares. Es así como encontramos 27 denominaciones de origen protegidas. Aunque es necesario decir que el consumo en los hogares españoles es muy inferior al resto de países, especialmente europeos. En affineurdefromage.com vas a encontrar los mejores quesos preparados en exclusiva para ti. Pero ¿sabes cuáles son esos quesos que se usan más habitualmente en la gastronomía española?

Los mejores quesos españoles

Aunque como diría el refrán: “para gustos los colores”, hemos realizado una selección de los que, a nuestro parecer, y según las estadísticas de consumo, son los quesos mejor valorados por los comensales españoles. Quesos que varían en su procedencia e intensidad, y a los que se les dan variados y prolíficos usos.

1. Manchego

Es el más famoso de todos y supone casi un tercio de la producción total del país. Se elabora con leche de oveja manchega. Procede de la región centro-sur de La Mancha.

Tiene un sabor suave y una textura delicada. En las variedades más curadas se nota un sabor más intenso, con un punto de acidez y un toque picante. Lo caracteriza su color pálido. Es perfecto como aperitivo, acompañado de frutos secos o con verduras a la plancha.

2. Cabrales

Nos llega desde Asturias y en él se mezclan las leches de cabra, oveja y vaca. Se trata de un queso azul semiduro que se deja madurar entre 2 y 4 meses. Su característica más sobresaliente es el intenso aroma que desprende, tanto que incluso puede resultar desagradable. Sin embargo, es necesario probarlo para descubrir su maravilloso sabor especialmente cremoso.

Es ideal para realizar salsas o como untable.

3. Mahón

Desde la isla de Menorca llega este singular queso. Está elaborado, únicamente, con leche de vaca, lo que le confiere un toque muy especial apto para todos los paladares. Se distingue por su corteza que está untada en pimentón o aceite, lo que le da un toque extra de sabor. Es mantecoso y se desmenuza fácilmente.

Combina perfectamente con mermeladas y frutas, especialmente con el melón y el higo.

4. Tetilla

Se trata de un queso especialmente sabroso gracias a que se obtiene de las vacas que pastan por los inmensos prados gallegos. Su rasgo más característico es la forma cónica que le confieren los embudos donde reposan durante la curación. Tiene una textura cremosa y un sabor suave con un toque ácido.

Lo más habitual es tomarlo en tostadas, y siempre acompañado de una buena copa de vino, mejor si es tinto joven o albariño.

5. Torta del Casar

En esta ocasión nos llega desde Extremadura, y más puntual desde Cáceres. Está elaborado con leche de oveja merina y para cuajarlo utilizan un cardo local, algo que es totalmente único en los quesos españoles. Es así como encontramos un queso que es especialmente pegajoso y con un sabor muy intenso y particular.

Para tomarlo se exige un cierto ritual: se toma un trozo de corteza y la crema de su interior se unta en una rebanada de pan. Es ideal para tomar con un vino tinto amargo.

Y tú, ¿cuál es el queso que prefieres? 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí