Cómo diagnosticar y tratar trastornos de la personalidad

Trastornos de la personalidad: una mirada profunda

Los trastornos de la personalidad son enfermedades psicológicas que producen conductas, pensamientos y sentimientos distintos a lo esperado. Esto puede derivar en dificultades en las relaciones y el contacto social.

El impacto de los trastornos de personalidad

Los trastornos de la personalidad llevan a dificultades para percibir e interactuar con situaciones y personas, afectando a las relaciones y el contacto social.

La importancia del diagnóstico y del tratamiento

El diagnóstico de estos trastornos debe ser realizado por un profesional y el tratamiento por lo general consiste en psicoterapia y medicamentos.

Los tipos de trastornos de personalidad

Sospecha

Este tipo de trastornos incluye trastornos paranoicos, esquizoides y esquizotípicos.

Emocional e impulsivo

En esta categoría se encuentran trastornos antisociales, límite, histriónicos y narcisistas.

Ansiedad

Estos trastornos incluyen trastornos evitativos, dependientes y obsesivo compulsivos.

Consecuencias y tratamiento de los trastornos

Es importante buscar ayuda profesional al observar signos de un trastorno de personalidad para poder identificarlo y tratarlo de manera efectiva.

Los 10 principales trastornos de la personalidad

1. Personalidad narcisista

Este trastorno se caracteriza por una supervalorización de uno mismo, así como por la necesidad de reconocimiento y desvalorización de los demás.

2. Trastorno límite de la personalidad

Se caracteriza por una inestabilidad en las relaciones interpersonales y por sentimientos constantes de vacío, alteraciones repentinas de humor y acentuada impulsividad.

3. Personalidad antisocial

Este trastorno se caracteriza por actitudes de falta de respeto y violación de los derechos de otras personas, junto con comportamientos peligrosos y/o criminales.

4. Personalidad evitativa

Se caracteriza por una timidez excesiva y aversión a situaciones e interacciones sociales.

5. Personalidad obsesivo compulsiva

Se caracteriza por pensamientos impropios o desagradables, así como por comportamientos o actos mentales repetitivos.

6. Personalidad paranoide

Este trastorno se caracteriza por una desconfianza excesiva y constante.

7. Personalidad esquizoide

Se caracteriza por una tendencia a distanciarse de los demás y a evitar relaciones sociales o íntimas.

8. Personalidad esquizotípica

Se caracteriza por una dificultad para entablar relaciones íntimas y por sensaciones de malestar al mantener contactos sociales.

9. Personalidad histriónica

Este trastorno se caracteriza por la necesidad de atención y aprobación constante.

10. Personalidad dependiente

Se caracteriza por una falta de autoconfianza y la necesidad excesiva de ser cuidado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí