El pulque, una bebida con numerosos beneficios para la salud


El pulque es una bebida tradicional mexicana con propiedades probióticas y nutritivas que brinda diversos beneficios para la salud. Esta bebida fermentada de la savia azucarada llamada aguamiel contiene bacterias beneficiosas para el organismo, como Lactobacilus sp y Zimomonas sp, y es rico en carbohidratos, proteínas, vitamina B3, vitamina C y hierro.


El pulque, una bebida ancestral


El pulque se ha considerado durante mucho tiempo como la «bebida de los dioses» en México. Aporta un sabor especial y se utiliza en la culinaria para preparaciones como el pan de pulque.


Beneficios del pulque para la salud


El pulque ofrece numerosos beneficios para la salud, entre ellos:



  • Aumenta el sistema inmunológico y protege contra infecciones

  • Regenera la flora intestinal y mejora su funcionamiento

  • Previene la anemia ferropénica debido a su alto contenido de hierro y vitamina C

  • Ayuda a tratar problemas gastrointestinales, como diarreas y úlceras gastroduodenales

  • Promueve la disminución del colesterol gracias a sus compuestos probióticos y saponinas

  • Reduce la inflamación en el organismo debido a las propiedades antiinflamatorias de las saponinas

  • Previene el desarrollo de cáncer gástrico al aumentar la inmunidad y reducir compuestos carcinogénicos


Además, el pulque puede ayudar a aumentar el apetito, actuar como diurético y mejorar el insomnio.


Cómo consumir el pulque


El pulque puede consumirse solo o acompañado de comidas típicas mexicanas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su consumo debe ser moderado debido a su graduación alcohólica. Se recomienda no tomarlo después de las 9 de la noche para evitar malestares.


Pulque curado: más sabor, menos alcohol


El pulque curado es otra forma de disfrutar esta bebida, ya que se le añaden frutas maceradas, cereales, nueces o verduras para reducir la cantidad de alcohol y agregar sabor y color. Hay diferentes combinaciones disponibles, como piñón y fresa, maracuyá, chirimoya, guayaba, entre otras.


Cómo se hace el pulque


El pulque se elabora mediante la fermentación de la aguamiel, un líquido extraído del maguey pulquero. Este proceso incluye la producción de bacterias que transforman los azúcares en alcohol de forma natural. La fermentación puede durar de 12 a 48 horas y es importante mantener una buena higiene en los recipientes para evitar la proliferación de microorganismos nocivos.


Recetas con pulque


Además de beberlo, el pulque se puede utilizar en diversas recetas saludables, como el pan de pulque y el pollo al pulque.


Efectos secundarios y contraindicaciones


Aunque el pulque aporta numerosos beneficios para la salud, su consumo excesivo puede ocasionar molestias estomacales y diarreas en personas sensibles. Además, las mujeres embarazadas deben evitar su consumo.


¡Disfruta del pulque de forma moderada y aprovecha sus beneficios para la salud!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí