La henna es un producto natural que se usa desde tiempos remotos para teñir el cabello y hacer dibujos en la piel. Proviene de la planta Lawsonia Inermis y su origen se sitúa en India, Pakistán y otros países de Oriente Medio.

Además de ser una opción natural para teñir el cabello, la henna tiene propiedades que favorecen al cuero cabelludo y otras partes de la piel.

¿Cómo se usa el tinte de henna?

El tinte de henna es muy efectivo para cambiar el color del cabello y cubrir las canas, por eso es tan popular para ese uso. Además, la henna tiene propiedades nutritivas que dejan al cabello suave y sedoso, sin caspa ni resequedad.

Lo primero que debes hacer si quieres teñirte el cabello con henna es comprar un producto de calidad, de una marca reconocida y especializada en tintes de henna.

Estos productos son muy sencillos de utilizar, solo debes disolver la henna en agua, según las instrucciones del empaque y aplicarlo en el cabello limpio, desde la raíz hasta las puntas.

Es conveniente que previamente dividas el cabello en mechones y los sujetes con pinzas, para facilitar que la aplicación ocurra en el 100% del cabello. Luego cubre tu cabello con algo de plástico, puede ser una bolsa o un gorro de baño.

Luego, lo dejas actuar por algunas horas, para que la henna penetra y se asiente en las hebras de cabello.

Por último, aclara el tinte con agua sola, sin champú. Ya estás lista para disfrutar de las propiedades naturales de la henna.

Propiedades naturales de la henna

La henna es un producto reconocido por sus múltiples propiedades, las siguientes son algunas:

  • Fungicida y anti microbianas. Estas propiedades pueden ser de mucha ayuda cuando hay infecciones en la piel o para prevenirlas si se está en un sitio con poca higiene. Es un coadyuvante en el tratamiento del pie de atleta, la tiña y otros problemas similares.
  • Antiinflamatorias. La henna ayuda a aliviar las inflamaciones en la piel, producidas por ciertas patologías o por irritación.
  • Repelente de insectos. La henna ayuda a evitar las desagradables picaduras de mosquitos, que además pueden transmitir enfermedades.
  • Mejora la fibra capilar. La henna engrosa la hebra del pelo, lo que se traduce en un mayor volumen de melena. También aporta brillo y suavidad al cabello.
  • Astringente. Las propiedades astringentes de la henna son muy útiles para las personas que sufren de pelo graso. Este producto natural ayuda a controlar la producción de sebo y mantiene el cabello limpio por más tiempo.

Razones para cambiarse a los tintes de henna

Si usas habitualmente tintes artificiales y quieres cambiarte a los tintes de henna, a continuación te damos razones para hacerlo:

  • El tinte de henna no es permanente, así que si no te gusta el resultado no tienes que esperar demasiado para que vuelva el tono natural. En cambio, si te gusta, el color que aporta la henna es muy fácil de mantener, solo debes aplicarla cada 2 o 3 semanas.
  • Con los tintes de henna hidratas y nutres tu cabello al tiempo que lo tiñes. La henna es un reparador natural del pelo, lo que significa que la podrías usar solo para eso. Con los tintes artificiales debes aplicar un producto reparador después de teñirlo.
  • Si usas tintes de henna tu cabello estará más saludable, libre de infecciones, hongos y otros similares. Además lucirá un brillo espectacular.
  • Para las personas que sufren de alergia a los tintes artificiales, el tinte de henna es una excelente opción, ya que es un producto natural que no tiene efectos irritantes.
  • La henna es muy efectiva para cubrir las canas, así que si esa es tu razón para teñirte, la henna es una excelente opción. Los tintes de henna aportan un color oscuro muy natural.

Como hemos visto, la henna es un gran aliado para el cuidado del cabello y para conseguir un hermoso color brillante y atractivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí