Bastantes personas conocen y utilizan frecuentemente las VPN para sus conexiones desde el PC, mas con el móvil es menos usual. Hoy te hablaré un tanto sobre seguridad, y sobre las redes virtuales privadas, conocidas por sus iniciales inglesas VPN. Si deseas emplear tu móvil sin compartir desapercibidamente tus datos personales, te resulta interesante prestar atención al artículo.
¿Qué es una VPN?
Las Virtual Private Network (VPN) o redes virtuales privadas son soluciones tecnológicas que ocultan los datos de internet que entran y salen de tu dispositivo. Instalando un programa de VPN en tu terminal, sea un móvil móvil, un computador de sobremesa, una tablet o un portátil, te favoreces de protección y confidencialidad. El software manda tus datos con un formato cifrado, que es imposible de interpretar por cualquier tercero que lo quisiese detener.
Cifrar los datos es fundamental, pues compartimos mucha información personal en nuestro uso diario de los servicios on line. Entre los cuales:
- Correos con información reservado o sensible. Piensa en las condiciones que ofreces a tu mejor usuario, por poner un ejemplo.
- Datos financieros como números de cuentas o transacciones con tarjetas bancarias.
- Información personal tuya y de empleados, ya que la comunicación con las gestorías hoy en día se acostumbra a hacer on-line.
- Tus contraseñas a servicios esenciales.
- La información de tu dispositivo, como su número de identificación, tu localización, el modelo utilizado, etc.
Es parcialmente simple para un cibercriminal acceder a tus datos, aun si piensas que tu conexión es segura. No solo pueden recaudar tu información en redes wi-fi públicas. Tienen medios para espiarte aun cuando estás en tu red de casa o si te conectas de manera directa y por cable a tu enrutador. Sin contar las páginas poco fiables. De allá la relevancia del cifrado de datos.

¿De qué forma marcha un servicio de VPN (para móvil o PC)?
Los dos principales elementos del funcionamiento de una red virtual privada son el cifrado y el uso de servidores dedicados.
Encriptación de datos
Cuando se cifran los datos, se altera la información de tal forma que únicamente se va a poder leer en el destino. No entraré muy en detalle, mas se acostumbra a emplear un protocolo de tunelización, que deja enviar de forma separada la información cifrada y las reglas para poder leer la información.
Uso de servidores recónditos
Ubicados en general en múltiples países, esos servidores se ubican al final del túnel de encriptación, y dejan sostener el anonimato. Además de esto, asisten a ocultar tu localización real, en tanto que apareces conectado desde dicho servidor.
¿Por qué utilizar un servicio de VPN para tu móvil?
Cada vez pasamos más tiempo utilizando nuestros móviles para operar en línea. Y, por definición, empleamos esos dispositivos desde cualquier sitio, incrementando el peligro de conectarnos a una red poco segura o de que los datos salientes y entrantes de nuestro móvil sean espiados. De allá que sea aconsejable echar una ojeada a algún listado de las mejores VPN para Android, como la lista publicada por VPNpro y actualizada hace poquísimo.
Mas veamos más en detalle los motivos para utilizar un servicio de VPN
Privacidad de localización
Si no deseas que absolutamente nadie sepa lugar desde el que te has conectado, y, por ende, que absolutamente nadie pueda rastrear tus movimientos, es mejor emplear una VPN. Como expliqué ya antes, lo que aparecerá va a ser la localización del servidor recóndito, no la tuya real.
Tus datos están a salvo
El sistema de encriptación complica mucho el trabajo de un potencial pirata informático. Mas, sin VPN, acceder a tu información es parcialmente fácil, y estás a la merced de cualquiera que esté observando. Utilizando un servicio de VPN puedes trabajar y manejar datos sensibles sin temor, aun en el momento en que te conectas a redes públicas.
Puedes tener acceso a mejores costes
¿Sabías que ciertas páginas comerciales aprovechan las cookies para acrecentar el costo de ciertos productos y servicios, por el hecho de que saben que hay una buena probabilidad de que los termines comprando? Ocurre, por servirnos de un ejemplo, con ciertos costos de vuelos. El mero hecho de preguntar múltiples veces un recorrido puede hacer que suba su costo.
Con una VPN, no ocurre, y puedes acceder al costo de los servicios que tendría cualquier otra persona, sin que tu historial de navegación o tus preferencias personales puedan influir.
Acceder a los datos sensibles de tu empresa con una VPN en tu móvil
En muchas compañías, no se deja el acceso externo a la red corporativa sin utilizar un sistema de seguridad, que por norma general es un servicio de VPN. Aun si tienes un pequeño negocio, deberías prestar atención a la seguridad, y por lo menos emplear este género de servicios en el momento en que te conectes en recóndito. No deseas que la información de tu empresa caiga en manos aviesas.
Conectarte a servicios sin limitación de localización
Ciertos servicios en línea limitan el acceso a los usuarios ubicados en una localización específica, que acostumbra a ser un país. Si deseas eludir quedarte bloqueado por este género de restricciones, emplear una VPN con un servidor en el país autorizado te deja continuar teniendo acceso.
Percibir menos publicidad invasiva
Teóricamente, con las leyes bastante estrictas que tenemos en la UE, es posible disminuir al mínimo el impacto de la publicidad y del marketing basados en el comportamiento. Mas, la realidad es que, muy frecuentemente nos da vagancia hacer click en múltiples pantallas para desacreditar las cookies. Con un servicio de VPN, puedes eludir que se recauden tus datos, y por consiguiente la publicidad que recibas va a ser menos invasiva, pues menos adaptada.
Otras ventajas de tener un servicio de VPN en tu móvil
- Resguardas tus llamadas de audio y vídeo. Si bien no lo creas, los servicios más frecuentes que se utilizan para esta clase de conversaciones no son tan seguros y pueden ser de forma fácil detenidos. Si utilizas una VPN estás protegido.
- Tus interactúes bancarias. Hoy lo hacemos prácticamente todo con el móvil inteligente. Bastantes personas ni tan siquiera emplean una tarjeta bancaria, en tanto que se puede abonar en prácticamente cualquier lado con el móvil. Mas, si no tienes un sistema de seguridad, tus datos quedan expuestos.
Podría continuar con más ejemplos, mas creo que ha quedado claro que tener un servicio de VPN para tu móvil es una gran idea. Infórmate y equípate.