Inicio Salud Plata coloidal: su utilidad, formas de uso y posibles riesgos

Plata coloidal: su utilidad, formas de uso y posibles riesgos

0




La Plata Coloidal: Usos y precauciones



La Plata Coloidal: Usos y precauciones

Para qué se utiliza la plata coloidal

La plata coloidal es un complemento mineral que contiene partículas de plata en su composición. Se recomienda para complementar el tratamiento de heridas, quemaduras e infecciones de la piel. Sin embargo, es importante tener en cuenta que debe utilizarse bajo supervisión médica debido a los posibles riesgos para la salud.

Beneficios de la plata coloidal

1. Eliminación de microorganismos

Se cree que la plata coloidal puede ayudar a eliminar microorganismos como bacterias y hongos, lo cual puede ser beneficioso para el tratamiento de ciertas infecciones.

2. Cicatrización de heridas

Debido a sus propiedades antimicrobianas, la plata coloidal puede acelerar la cicatrización de heridas en la piel, por lo que se utiliza comúnmente en la fabricación de apósitos.

3. Control del acné

Aplicada sobre la piel, la plata coloidal puede ayudar a controlar el acné al reducir la multiplicación de bacterias en la superficie de la piel.

Cómo utilizar la plata coloidal

La plata coloidal se encuentra disponible en concentraciones que varían entre 10 y 40 ppm, en forma de solución o spray. Se recomienda aplicarla solo sobre la piel y evitar su ingesta debido a los posibles efectos indeseables.

Posibles peligros para la salud

A pesar de sus beneficios, la plata coloidal también puede presentar algunos peligros para la salud. Estos incluyen la acumulación de plata en el cuerpo, dolor de cabeza y/o malestar abdominal, irritación de la piel, disminución del efecto de ciertos medicamentos y posibles problemas en los riñones, el hígado y/o el cerebro. Por esta razón, se recomienda no ingerir productos que contengan plata coloidal sin la orientación de un médico.

Cuidados al usar plata coloidal

Se desaconseja el uso de productos que contengan plata coloidal durante el embarazo debido a sus posibles efectos en el desarrollo del bebé. Además, si se experimenta enrojecimiento o picazón al aplicar productos con plata coloidal en la piel, se recomienda suspender su uso y consultar a un médico para una evaluación.

Gracias por tu mensaje

Sus sugerencias son siempre bienvenidas. Gracias por tu interés en nuestro contenido.

Gracias por tu mensaje

Te hemos enviado un correo electrónico. Sigue las instrucciones de ese correo para que podamos mantenernos en contacto y responder a cualquier consulta que tengas.

Escrito y actualizado por Anabel Rodrigues – Nutricionista en octubre de 2023. Revisión clínica por Dr. Leonardo Rotolo – Dermatólogo, en octubre de 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí