Nuevo enfoque para tratar infestaciones parasitarias

El pirantel, un medicamento altamente efectivo, está revolucionando el tratamiento de las infecciones causadas por parásitos gastrointestinales. Su mecanismo de acción bloquea el funcionamiento del sistema neuromuscular de los parásitos, lo que resulta en su inmovilización y expulsión a través del intestino.

Amplio espectro de aplicación

A diferencia de otros medicamentos, el pirantel es eficaz frente a varias especies de parásitos, como oxiuros, áscaris, uncinaria, entre otros. Esto lo convierte en una opción versátil que puede ser utilizada tanto en adultos como en niños.

Formas de administración

El pirantel se encuentra disponible en las farmacias en forma de jarabe o comprimidos. Algunos de los nombres comerciales son Combantrin y Trilombrin. Además, también existe la opción genérica del medicamento. Es importante destacar que su uso siempre debe ser indicado por un profesional de la salud.

Indicaciones de dosis y modo de administración

Suspensión oral 50 mg/ml

La dosis recomendada de pirantel en suspensión oral es de 10 mg por kg de peso corporal, en una única toma. Es fundamental seguir las indicaciones específicas del médico, especialmente en niños menores de 2 años y en casos de infecciones más severas.

Comprimidos 250 mg

Los comprimidos de pirantel también se pueden utilizar en el tratamiento de las infestaciones parasitarias. La dosis recomendada es de 10 mg por kg de peso corporal, en una única toma. Si los comprimidos son masticables, están indicados específicamente para niños. Al igual que con la suspensión oral, se deben seguir las indicaciones del médico y ajustar la dosis en casos especiales.

Recomendaciones de uso

En caso de que se detecte una infestación en un miembro de la familia o en un grupo de personas cercanas, se recomienda que todos los miembros reciban tratamiento con pirantel. Además del medicamento, es importante realizar una limpieza exhaustiva de la ropa y habitaciones para destruir los huevos de los parásitos y prevenir la reinfestación.

Posibles efectos secundarios

Aunque el pirantel es un medicamento seguro y bien tolerado, puede causar algunos efectos secundarios leves, como falta de apetito, cólicos, náuseas y mareos. En caso de experimentar alguno de estos síntomas, es recomendable consultar con un médico.

Contraindicaciones y precauciones

El pirantel está contraindicado en personas con alergia a alguno de sus componentes. Además, no se recomienda su uso en niños menores de 2 años, a menos que sea autorizado por un pediatra. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben usar este medicamento solo bajo la indicación de su obstetra.

En resumen, el pirantel es un medicamento efectivo y seguro para el tratamiento de infestaciones causadas por parásitos gastrointestinales. Su mecanismo de acción, amplio espectro de aplicación y formas de administración hacen de él una opción ideal para combatir estas infecciones. Recuerda siempre seguir las indicaciones del médico y tomar medidas preventivas para evitar la reinfestación. Consulta con un profesional de la salud para obtener más información sobre el uso de este medicamento.

Gracias por tu mensaje. Tus sugerencias son siempre bienvenidas.

Gracias por tu mensaje. Te hemos enviado un correo electrónico. Sigue las instrucciones de ese mensaje para poder responder a tu consulta.

Actualizado por Andreina De Almeida Rodríguez – Nutricionista- Dietista, en septiembre de 2023.

Bibliografía:

  • PLM. Combantrin. Disponible en: < Acceso en 25 sep 2023
  • CIMA MEDICAMENTOS. Trilombin. Disponible en: < Acceso en 25 sep 2023

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí