Hoy en día la imagen que debe de ofrecer una marca que se precie debe ser buena, bonita y vistosa, además de ofrecer productos de calidad y tener satisfecho al consumidor final. El packaging está formando una parte esencial en el proceso de compra y en la llegada del producto a casa, tanto si se realiza una compra de manera online como en tienda física. Y es que el aspecto del envoltorio dice mucho del producto, del trato de la empresa a sus clientes y de la calidad de lo que ofrece. En este post te vamos a contar por qué es tan importante contar con una buena estrategia de packaging, con buenas cajas de cartón para embalaje, toma nota y ofrece el mejor servicio y la mejor estética.
La importancia del packaging
Hay que tener en cuenta que el empaque de cualquier producto debe de cumplir con una serie de funciones básicas que son: informar, proteger y atraer. Dar a conocer el contenido del paquete con una foto, un diseño, un nombre o una definición. Proteger el contenido del paquete con la forma, el tamaño y el material de que está hecho, informar y proteger el producto con el objetivo de transmitir unos valores que definan y distingan a la empresa de otras. Eso es lo que marca la diferencia de un buen packaging con respecto a otras empresas que no lo llevan a cabo. No es lo mismo envolver un producto en un papel de seda bonito que no hacerlo, por ejemplo. Pero cuando un producto es adquirido a través de e-Commerce, y se envía al domicilio, el paquete se incluye en otra caja, otro envoltorio. En este caso, la prioridad se centra más en la protección del objeto, aunque también debe de hacerse en el diseño del mismo.
¿Cómo mejorar el packaging de un e-Commerce?
1. En primer lugar es fundamental que cada paquete se entregue de una forma y con un tamaño adaptado al tipo de producto y sus dimensiones. La forma del packaging nos puede dar información del tipo de producto. Por ejemplo será diferente envolver una caja de zapatos que una botella de vino, por lo que habrá que adaptar el envoltorio a las necesidades del producto.
2. Proteger el producto lo máximo posible, sobre todo si se trata de un producto frágil. En este caso debe ir bien encajado en la caja y debe ir bien amortiguado.
3. Hacer un packaging por el que se reconozca la caja con solo verla. En esta se debe de ver bien la procedencia del mismo, la empresa que lo lleva a cabo y el logo de la marca en cuestión.
4. Utilizar materiales sostenibles es una de las claves para cumplir con toda la normativa y ser una empresa comprometida con el medio ambiente.
5. Dar un toque personal al packaging, con una decoración escogida para el cliente, con una dedicatoria personal. Esto son detalles que marcan la diferencia entre marcas y productos similares.
6. Hacer un paquete que sea fácil a la hora de abrirlo y de manipularlo.
7. Añadir un detalle hace que sea aún más atractivo, por ejemplo, muchas marcas optan por incluir una estampa bonita, una acuarela o un dibujo personalizado que hacen que el paquete adquiera más atractivo y sea más especial.
8. Un packaging que facilite la devolución vía e-commerce también es primordial.
En definitiva, cuidar la imagen de una marca también pasa por hacer un embalaje de calidad y que llegue al consumidor final en las mismas circunstancias que si fuera comprado en tienda.