El Título de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo (PPER) es un certificado profesional necesario para poder pilotar embarcaciones de recreo con una eslora máxima de 24 metros. Además, permite una distancia de navegación desde la costa de 60 millas náuticas. El tipo de embarcación será aquella en la que haya un máximo de 12 personas a bordo (sin incluir la tripulación).
El título de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo (PPER) requiere una serie de cosas, entre lo que destaca contar con los certificados STCW de Formación Básica en Seguridad, Formación Sanitaria Específica Inicial y Operador Restringido SMSSM. Además de ellos hay que superar las pruebas de los exámenes oficiales. Con ello, en los dos siguientes años tras haber superado el examen oficial de PPER, se podrá tramitar el certificado siempre que se cumplan varias exigencias.
En primer lugar, haber cumplido 20 años y estar en posesión del título de Capitán de Yate. También superar un examen teórico que realiza la Dirección General de la Marina Mercante y pasar un reconocimiento médico de embarque marítimo que hace el Instituto Social de la Marina. Finalmente, también es necesario aportar una declaración responsable de que se han navegado un mínimo de 50 días y de 2.500 millas.
Prepararse bien para el examen oficial PPER
Para llegar hasta ese punto primero, como ya se ha mencionado, hay que aprobar el examen oficial de PPER, y para ello lo ideal es acudir a una academia especializada como es el caso de aula PPER. Esta plataforma virtual de estudio pone a disposición de su alumnado temarios actualizados en cada convocatoria, exámenes oficiales, test, así como otros ejercicios para reforzar los conocimientos y que lleguen al examen perfectamente preparados.
Metodología muy práctica
En el Aula PPER se puede estudiar en varios idiomas, desde español a inglés, pero también en francés, italiano y alemán. Aportan test dinámicos y otra clase de ejercicios para mejorar las destrezas del alumnado. También disponen de una gran batería de preguntas y ejercicios de refuerzo del aprendizaje. Este sistema está probado tanto por los autores del curso como por otros compañeros, y todos han aprobado. Otra ventaja de este sistema para estudiar PPER es que el alumno puede estudiar a su ritmo, ya que la plataforma está disponible a cualquier hora, cualquier día de la semana en todos los dispositivos, ya sea ordenador, móvil o Tablet.
Los contenidos se actualizan constantemente y siempre hay nuevos ejercicios test dinámicos y fichas de apoyo con las que practicar. Los ejercicios de entrenamiento los prepara la propia plataforma, ya sea aleatoriamente o estimando los fallos. Y además apuestan también por esquemas prácticos y por mapas mentales para favorecer la memorización de los más importante.
Ventajas de estudiar con Aula PPER
Hay múltiples beneficios a la hora de elegir Aula PPER para empezar a preparar el examen de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo. Entre otros destacar que su alumnado entra a formar parte de una bolsa de empleo, con la oportunidad de trabajar cuando necesiten personal para traslados o en campañas chárter. Por otra parte, conceden descuentos en el alquiler de yates, veleros y catamaranes. Igualmente, apuestan por los descuentos a su alumnado en los talleres de navegación y en los trámites de brokerage.
En suma, la náutica de recreo es un trabajo con gran potencial y permite trabajar como Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo en distintos puertos turísticos de nuestro país y labrarse una profesión con futuro.
Con el título PPER se puede trabajar profesionalmente en escuelas de náutica impartiendo prácticas de seguridad y navegación a aquellos alumnos que se preparen para titulaciones PNB y PER. Con esta titulación se puede navegar tanto de día como de noche. Con dos años de embarque acreditado ya se podrá optar a navegar a una distancia máxima de 150 millas de la costa.