Luego de más de año y medio de restricciones y de una crisis económica mundial que ha afectado la economía en todos sus niveles, pareciera que las cosas comienzan a cambiar y empieza a verse un lento, pero creciente movimiento financiero que favorece a todos. El sector inmobiliario es uno de los que empieza a dar los primeros indicios de una sana y constante recuperación, y eso se está notando en todas las localidades españolas.

La pandemia por Covid-19 paralizó la economía mundial por meses y es apenas ahora que empieza a recuperarse lentamente. Las severas restricciones que mantuvieron cerradas casas, locales y establecimientos comerciales desequilibraron fuertemente la vida de todos en los distintos niveles y ámbitos del quehacer humano.

Sectores como el inmobiliario, que ya venía en bajada desde 2 años antes de la pandemia, fueron de los que más sufrieron, al punto que prácticamente se paralizaron las transacciones de compra-venta y alquiler de pisos de todo tipo durante más de un año.

Por fortuna las cosas, parece que comienzan a cambiar gracias a la confianza que la población mundial tiene en la colocación de la vacuna y en las medidas y protocolos de seguridad sanitaria que se aplican más eficientemente en todas partes. La combinación de todos estos elementos hace que las personas salgan a las calles con más cuidado y la economía retome su rumbo.

Las transacciones de bienes inmuebles cayeron drásticamente a niveles preocupantes, pero por suerte y por todo lo mencionado, están dejando la tendencia hacia la baja y comienzan a subir para bien de todos. Todavía falta, pero las perspectivas son muy buenas en esta nueva realidad que vive el mundo.

La compra, venta y alquiler de bienes inmuebles se está viendo con fuerza en varias provincias españolas, debido a que también el turismo está reactivándose y con este, el normal flujo de visitantes y turistas que demandan lugares para rentar y disfrutar de los destinos turísticos que por tanto tiempo estuvieron cerrados. 

Inmobiliarias se reactivan

Ante el nuevo auge que empieza a experimentar el sector, las empresas aportan su contribución impulsando más fuerte que nunca la industria inmobiliaria Lloret de Mar y en todas las localidades del país.

Las inmobiliarias actúan con campañas agresivas para no dejar decaer el impulso que experimenta el sector, buscando fortalecerlo para que alcance los niveles que tenía antes de la pandemia e, incluso, lleguen a superar las expectativas y las cifras de entonces.

Las propiedades en los destinos turísticos españoles son espectaculares, como las que hay en Lloret del Mar, que es una espectacular localidad con un clima magnífico, maravillosa tradición culinaria, paisajes que varían entre el mar y montaña y una excelente red de comunicación. Son atractivos únicos que las agencias inmobiliarias saben vender muy bien.

Una inmobiliaria diferente

Una de las agencias de bienes inmuebles que más se ha destacado en el reimpulso del sector en los últimos tiempos ha sido la inmobiliaria Núcleo, que con su práctica página web inmobiliarianucleo.com se ha posicionado en los primeros lugares en la provincia de Alicante, donde tiene una diversidad de exclusivas propiedades para venta y alquiler.

Esta agencia se ha ganado su reconocimiento durante los 10 años de trayectoria que tiene en el mercado de la compra–venta de bienes inmuebles. Tiene 5 oficinas repartidas en todo Alicante, en las que atiende a sus clientes para satisfacer todas sus necesidades bien sea como vendedor, comprador o inquilino de alquiler.

También, con su efectiva plataforma digital, los interesados en hacer algún negocio en Alicante pueden adelantar todo visitando la página y seleccionado la propiedad de su agrado para programar su visita e inspección.

En definitiva, los bienes raíces apuntan hacia una pronta y segura recuperación económica en medio de la nueva realidad que se tiene con la pandemia. Lo cual es muy alentador, toda vez que ya va más de un año y medio de muy mala racha.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí