En muchas ocasiones se dan situaciones muy desagradables dentro del terreno sanitario, puesto que se produce una negligencia médica en un paciente, pudiendo ocasionar un problema grave y, en los peores casos, la muerte. Lo cierto es que, en estos casos, es esencial contratar los servicios de abogados expertos en negligencias con el objetivo de que velen por los derechos de los pacientes y sus familiares y evitar otros problemas en el futuro.

Aunque en España existen expertos profesionales en el sector sanitario, lo cierto es que, en algunas ocasiones, una mala decisión puede provocar un error o un daño irreparable. En estos casos el paciente es la víctima, ya sea porque le haya acarreado un problema grave o incluso la muerte. Estas situaciones se pueden dar en muchos momentos, desde un error en una operación hasta un mal tratamiento o incluso no darse cuenta de algunos síntomas.

Es en este contexto donde hay que hablar de negligencia médica, entendiéndose como tal a todo fallo o error que se produce dentro del sistema de gestión sanitaria. Hay que decir que esto puede ocurrir en cualquier momento y en todo caso, es importante acudir a abogados expertos profesionales dentro de este terreno para saber la indemnización negligencia médica que se puede solicitar en función de la gravedad del asunto y las consecuencias.

Negligencia médica, qué hay que saber

Como ya se ha mencionado, son muchas las situaciones en las que se puede dar una negligencia médica y como tales, pueden acarrear numerosos problemas a los pacientes, desde algo leve, hasta una incapacidad y, en los peores casos, la muerte. En este sentido, lo que se conoce como mala praxis médica puede darse en una operación, en un tratamiento o en un uso inadecuado del material quirúrgico y, cuando ocurre, se debe abrir una investigación para saber qué ha ocurrido exactamente. También se han dado casos de negligencias en partos, siendo además esto un tema muy complicado porque, en estas situaciones, se pone en peligro la vida de dos personas y no de una sola.

Claro está, las negligencias no solo tienen desenlaces fatales, una mala praxis se puede dar también en otras situaciones donde la muerte no es el final, sino que un mal comportamiento o un error por parte del personal sanitario puede conllevar a dejar secuelas en los pacientes de por vida o que tenga efectos secundarios por un tratamiento inadecuado, por poner varios ejemplos.

¿Qué hacer ante una negligencia médica?

Es evidente que una negligencia médica se puede dar en cualquier momento y lugar, pudiendo ser uno mismo el afectado o un familiar. En este sentido, en el caso de estar viviendo esta situación, lo primero que hay que hacer al respecto es acudir a un bufete de abogados especializado en este tema, con el objetivo de evaluar el caso con todo lujo de detalles, saber cómo actuar en todo momento y realizar las reclamaciones que correspondan en función de las características del caso.

Habitualmente, cuando los usuarios acuden a estos especialistas es normal que esta primera consulta informativa sea gratuita y, en el caso de que ambas partes estén de acuerdo para iniciar el proceso, entonces se realizará un presupuesto a medida en función de la complejidad del caso. Hay que decir que estos profesionales se encargan de llevar todo el procedimiento de principio a fin, acompañando a sus clientes durante todo el litigio, dando información detallada en cada momento o resolviendo dudas si fuera necesario. Por supuesto,tendrán que recopilar toda la documentación que haga falta, desde informes médicos hasta el propio certificado de defunción en caso de fallecimiento.

Dependiendo de la negligencia que se haya dado y de las consecuencias que ha tenido la misma, el abogado debe, asesorar previamente al cliente sobre las vías de reclamación que están disponibles en su caso, teniendo en cuenta siempre sus necesidades y realizando una reclamación acorde a la indemnización que le corresponde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí