La solución de minoxidil, que está libre en concentraciones de dos por ciento y cinco por ciento , es indicada para el tratamiento y prevención de la caída androgénica del pelo. El minoxidil es una substancia activa que estimula el desarrollo pilífero, pues aumenta el calibre de los vasos sanguíneos, mejorando la circulación sanguínea en la zona y extendiendo la fase anágena, la que se da el nacimiento y desarrollo del pelo.

Además, en ciertas situaciones y en el caso de que el médico lo aconseje, la solución de minoxidil asimismo puede usarse para engrosar y rellenar fallas en las cejas y en la barba.

El minoxidil está libre en múltiples marcas diferentes para la venta, como Kirkland o bien Folcress, por poner un ejemplo, o bien puede ser manipulado en la farmacia. Ya antes de usarlo se debe preguntar al médico, debido a las contraindicaciones y efectos secundarios que puedan surgir. Conozca cuáles son las contraindicaciones y efectos colaterales que pueden acontecer.

Para qué exactamente sirve el Minoxidil

La solución de minoxidil está indicada para el tratamiento y prevención de la caída androgénica del pelo.

Para aprovechar al límite sus efectos, es esencial que la solución se utilice de conformidad con las indicaciones médicas, que el tratamiento no sea interrumpido y que el producto sea aplicado en la zona, seguido de un masaje para alentar la absorción del producto.

De qué manera marcha

Todavía no se sabe con certidumbre cuál es el mecanismo de acción del minoxidil. En un inicio, esta substancia era empleada para reducir la presión arterial en personas hipertensas, pues tiene una acción vasodilatadora. Solo después es que se descubrió que uno de los efectos secundarios en estas personas era el desarrollo del pelo.

De este modo, el minoxidil paso a ser utilizado en solución en el cuero capilar, debido a su acción vasodilatadora, que mejora la circulación sanguínea, fomentando la absorción de nutrientes en el bulbo pilífero. Asimismo se sabe que esta substancia alarga la fase anágena, que es la fase del ciclo pilífero en que ocurre el nacimiento y desarrollo de las hebras.

De qué forma se aplica el Minoxidil

El empleo del minoxidil solo debe efectuarse bajo orientación médica. Normalmente, conforme a la zona a ser tratada, el minoxidil debe aplicarse de la próxima forma:

1. Pelo

Para tratar la caída de pelo la solución de minoxidil puede ser aplicada en el cuero capilar seco, en las zonas en las que el pelo está más enclenque, con la ayuda de un masaje, un par de veces al día.

En general, la cantidad que es aplicada en todos y cada ocasión es de 1 mL más o menos, y la duración del tratamiento puede ser de cerca de tres a seis meses o bien conforme a la indicación del médico general o bien dermatólogo.

dos. Barba

Si bien los fabricantes de la solución de minoxidil no aconsejen la aplicación del producto en otras zonas aparte del cuero pelo, en ciertos casos, el dermatólogo puede aconsejar la aplicación del producto en la barba.

Para rellenar fallas en la barba, el minoxidil puede ser aplicado del mismo modo que es aplicado en el cuero pelo, mas, en un caso así el producto ha de ser aplicado primero en las manos y después en las zonas de la barba que se pretenden tratar.

Tras aplicar el producto, la persona debe ponerse algún producto hidratante y nutritivo, como aceite de coco o bien almendras dulces, para eludir la resequedad y reducir el fragancia del fármaco, pues tiene un sinnúmero de alcohol, que seca la piel.

tres. Cejas

Los fabricantes de la solución de minoxidil no están autorizados para aconsejar la utilización del producto en otras zonas además del cuero capilar, no obstante, en ciertos casos, el dermatólogo puede aconsejar la aplicación del producto en las cejas seguramente.

El minoxidil asimismo puede emplearse para engrosar las cejas, aplicando la solución con ayuda de un hisopo. Tras aplicar el producto, asimismo se puede poner un aceite en las cejas para eludir la resequedad.

En todas y cada una de las situaciones, tras la aplicación del minoxidil, se debe emplear un producto que evite que la piel se reseque. Se recomienda lavar bien las manos tras la aplicación, tener precaución con los ojos y eludir utilizar más de dos mL de la solución al día.

Posibles efectos secundarios

Por norma general la solución de minoxidil es tolerada, no obstante, en ciertos casos los efectos secundarios que puede acontecer son desarrollo no deseado de pelos fuera del cuero capilar, reacción alérgica local, comezón, piel seca, descamación del cuero capilar.

En ciertos casos, puede acontecer un incremento de la pérdida de pelo, esta situación acostumbra a ser temporaria y puede manifestarse cerca de dos a seis semanas tras haber comenzado el tratamiento; reduciendo al cabo de ciertas semanas. Si este signo persiste durante más de dos semanas, se debe descontinuar el empleo de minoxidil y también informar al médico.

Contraindicaciones

El minoxidil no ha de ser empleado por personas que tengan hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. También, no ha de ser usado en embarazadas o bien en mujeres que se hallen a lo largo de la lactancia materna. La solución de minoxidil al cinco por ciento no ha de ser usada por mujeres, salvo que el médico lo indique.

Además, por contener alcohol en su composición, el empleo del minoxidil no está recomendado en personas que están bajo tratamiento para el alcoholismo con el fármaco disulfiram.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí