Uno de los mejores negocios relacionados con las criptomonedas es la minería. Esto genera cada año miles de millones de dólares, por lo que es un negocio bastante fructífero. Sin embargo, no todo es color de rosa y hay varios problemas a la hora de querer minar una criptomoneda.                        

En este artículo vamos a repasar qué es lo que necesitas para introducirte en el mundo de la minería. Recomendamos que leas todo el artículo, ya que aprenderás a minar criptomonedas de una forma bastante sencilla.

¿Qué es realmente la minería de criptomonedas?

Cuando hablamos de minería de criptomonedas, nos estamos refiriendo a un proceso de verificación, así como de validación de transacciones. Esto se realiza dentro de la blockchain, pero para ello es necesaria una gran potencia de cómputo.

Es en este momento donde entran en juego los mineros, quienes prestan el poder de cómputo de sus ordenadores y servidores. Una vez que la transacción se ha verificado, los mineros que participaron reciben una recompensa. Usualmente es una pequeña fracción la que cada uno de  los mineros recibe.

Sin los mineros, la blockhain no podría existir y debido a la masiva adopción de las criptomonedas, cada vez se requiere una mayor cantidad de potencia de cómputo. La cantidad de dinero que puedes conseguir va a depender de la valor de las criptomonedas.

¿Qué se necesita para minar criptomonedas? 

Si quieres empezar dentro del mundo de la minería, primero que debes tener en cuenta es tu poder de cómputo. Si vas empezando, es probable que solo te interese poner a producir a tu ordenador. Sin embargo, los grandes mineros cuentan con grandes centros con decenas o miles de criptomonedas.    

Recordemos que las recompensas se otorgan por la potencia de cómputo personalizada. En este sentido, tenemos que alguien que mina desde su ordenador, es probable que gane muy poco dinero. Y es que, los mineros profesionales cuentan con grandes centros de datos. En estos, podemos encontrar decenas o cientos de placas trabajando en conjunto.

Por supuesto, esto no está al alcance de todos, principalmente, ya que es necesario invertir grandes cantidades de dinero. Sin embargo, desde casa también puedes conseguir minar con pequeños equipos. Por supuesto, no esperes hacerte millonario con esto, pero vas a poder conseguir un buen dinero extra.                                        

¿Vale la pena minar criptomonedas con un ordenador?    

Tal y como ya hemos mencionado, una de las mejores formas para obtener unos buenos ingresos es contar con muchos equipos. Si solo cuentas con un ordenador, debes tener en cuenta de que debe estar encendida.           

Minar criptomonedas siempre va a ser una buena inversión, pero debes tener en cuenta que puede llegar a afectar el rendimiento de tu dispositivo.

En resumen, es posible minar criptomonedas desde la comunidad de tu hogar y con lo que ya tienes es una buena opción. Puedes elegir algún portátil u ordenador viejo que tengas por casa y colocarlo.   

La refrigeración es un parte importante de todo el proceso                                                  

Estos equipos de minería suelen consumir grandes cantidades de dinero en servicios. Así que, en el caso de que decidas minar por tu cuenta, debes tener esto en cuenta, ya que es muy importante.

Una mayor potencia se puede traducir en un mayor calor y consumo de energía. En este sentido, tenemos que la refrigeración de los equipos juega un papel fundamental. Las granjas de minero cuentan con aires acondicionados que mantienen las salas climatizadas. 

Así que, en el caso de que vayas a empezar dentro del mundo de la minería, esto es algo clave que debes tener en cuenta. Mantén todo lo más refrigerado posible y conseguirás no solo que el equipo no se estropee, sino que obtendrá un mayor rendimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí