Tomar la decisión de lanzarse a hacer deporte es sencillo, llegar a hacerlo ya cuesta algo más, y si hablamos de encontrar el material idóneo para llevarlo a cabo, todo se complica hasta el punto de que más de uno abandona a mitad de camino.

Es por ello que hoy no solo queremos comentar la importancia de contar con un buen material, sino de un elemento concreto que necesita unas nociones básicas para hacer un buen uso del mismo. ¿De qué estamos hablando? De las medias de compresión.

Para aquellas personas que practican running, o deportes que exigen de un esfuerzo similar, se ha convertido en uno de los accesorios más demandados. Como todo en la vida, hay personas que lo ven imprescindible y otras que no tanto, pero si quieres probar a utilizar medias de compresión, lo primero que te aconsejamos es que acudas a expertos como Deportes Evolution, ya que te podrán guiar para que elijas las adecuadas y les saques el mayor partido posible. ¡Vamos al lío!

Dos funciones principales

Tanto si estás empezando a hacer deporte como si llevas tiempo en ello, lo primero que debes saber es para qué sirven las medias de compresión. Para no complicarnos demasiado, te diremos que tienen dos funciones principales: mejorar la circulación sanguínea a través de la presión que ejerce sobre las piernas y prevenir lesiones a través de la sujeción del músculo. Tales cometidos llevan a su vez a beneficios de resistencia muscular, ya que el esfuerzo es menor al minimizarse el impacto.

El uso y la elección, claves

Hasta aquí creemos que está todo claro, pero si hablamos de elegir un modelo concreto… la cosa cambia. Para seleccionar la adecuada, lo esencial es el deporte o actividad que vamos a realizar. A partir de ahí, hablamos ya de tamaños, de grados de presión y de marcas, ya que cada deportista suele tener un fetiche que no abandona a lo largo de toda su carrera (ya sea profesional o popular).

Entrando ya en detalle, hay algunas que se ajustan a todas las necesidades como puede ser la Sportlast Pernera Recovery, que ejerce una presión uniforme y está especialmente diseñada para ayudar a la recuperación de roturas de fibras musculares. Si nos gustan más, o nos sentimos más cómodos con una media que no nos cubra toda la pierna, una buena compra sería la 2XU Calf Guard, la cual cubre de tobillo a rodilla y comprime tanto en vertical y horizontal como en diagonal, algo que evita la oscilación muscular para que no sufras sobrecargas. Y ya en un tono más específico tenemos Sportlast calcetín corto fascitis plantar, cuyo nombre indica su cometido. Sí, hay muchas opciones y, justo por ello, contar con el consejo de profesionales como Deportes Evolution es tan importante.

Poco más te podemos contar. Te toca dar el paso y no solo proponerte hacer deporte, sino llevarlo a cabo de la manera más saludable posible. Y sí, hablamos de una buena alimentación y hábitos diarios, pero también de contar con el mejor equipamiento a tu alcance, porque este puede marcar la diferencia entre un fantástico entrenamiento y otro que no nos reporte todos los beneficios que deseamos. ¡Es tu turno!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí