Cada una de las fases que forman parte de un proceso industrial tienen como fin asegurar los mejores resultados en la producción de todo tipo de elementos. Esto atañe a sectores de lo más variados, tal y como es el caso de la automoción, la aeronáutica o, entre muchos otros, el ferrocarril. Para que todo salga a la perfección es importante llevar a cabo una trazabilidad de dichas etapas productivas. Algo en lo que el marcaje industrial tiene mucho que decir, haciendo de las máquinas destinadas a ello un recurso fundamental en lo que respecta a los equipos de dichas industrias.
Qué es el marcaje industrial y qué clases existen
El marcaje industrial tiene como objetivo codificar un amplio abanico de productos propios de este tipo de empresas. De este modo, se inserta en cada pieza toda la información de valor para controlar al detalle el proceso productivo, así como el de distribución e incluso el de uso. Un sistema que requiere de la maquinaria más avanzada del ámbito tecnológico.
Pero, ¿cuáles son los datos que se suelen incluir durante un procedimiento de marcaje? En este punto encontramos algunos como el número de lote y de serie, la fecha de producción y de vencimiento o cualquier otro con el que se pueda identificar rápidamente algún error en la pieza. Motivo por el cual el marcaje industrial es un recurso clave para ahorrar tiempo y dinero a las empresas.
En cuanto a los tipos de identificación, encontramos tres clases diferentes. Por un lado, el DPM, el cual es único para cada pieza y aporta datos exclusivos destinados a la trazabilidad. El código de barras, por su parte, guarda información destinada a la lectura por parte de dispositivos ópticos. En último lugar, encontramos el código DataMatrix: una matriz de datos 2D muy similar al código QR.
Encuentra a las mejores empresas del sector
Al conocer el papel que ocupa el marcaje industrial en los diferentes sectores de este ámbito empresarial, es evidente que hacerse con la maquinaria más moderna es algo fundamental. Por lo tanto, toca ponerse las pilas para analizar el mercado actual en aras de dar con quienes ofrecen sistemas de marcado modernos y adaptables a cada pieza.
Teniendo esto en cuenta, es evidente que uno de los valores diferenciadores de las mejores compañías es su capacidad de hacer proyectos a medida. Una manera de adaptar los procesos de marcaje a las necesidades concretas de la industria, optimizar la velocidad de esta tarea y garantizar la mejor trazabilidad posible en cada caso.
Asimismo, es esencial que las empresas de máquinas de marcaje hayan apostado por la tecnología más innovadora. Vivimos en un contexto de imponente evolución dentro de dicho sector y solo quienes se mantienen a la vanguardia son capaces de dar respuesta a las expectativas de sus clientes.
Nuevas tecnologías para el marcaje industrial
Siguiendo lo previamente comentado, llegamos irremediablemente a lo que muchos consideran como una nueva revolución industrial. Un antes y un después dentro del ámbito de la industria del cual la aparición de las máquinas de marcaje industrial modernas es en gran parte responsable.
Ahora bien, si te preguntas cuáles son exactamente estas tecnologías, déjanos que las agrupemos en tres grupos diferentes. La primera de ellas es el marcado de metal con micropercusión, la cual va a marcando la pieza a toda velocidad y con un alto grado de precisión. También destaca el rayado, que consiste en el uso de un punzón de carburo de diamante para obtener resultados impecables.Sin embargo, queremos hacer un especial hincapié en el tercer tipo de máquina de marcaje industrial: la láser. Este sistema responde a los últimos avances tecnológicos y es capaz de alcanzar velocidades encomiables, lo cual sirve para optimizar en gran medida el rendimiento corporativo. Un tipo de marcaje al que cada vez más empresas se suman y que puedes encontrar a la venta en compañías especializadas en máquinas de alto nivel.