Los distintos elementos de la danza se relacionan entre sí, pues cada uno de ellos depende del otro, llenan de alegría a quien la practica consiguiendo trasmitir emociones al público.
Se estiman que existen 5 elementos básicos: cuerpo, acción, espacio, tiempo y energía. El empleo de los elementos no es parejo, el predominio de uno o bien otro responde al tipo y género de baile que se realice.
La danza es un baile artístico expresado a través de los movimientos del cuerpo que se transforman en el modo perfecto de sentir, entender, y comunicar ideas y sentimientos al ritmo de la música. Si bien cabe destacar que asimismo puede proseguir su ritmo, y realizarse por motivos religiosos, de expresión o bien por entretenimiento.
Primordiales elementos de la danza
La danza tiene su contenido, léxico, habilidades, y técnicas, que son ejercidas por quien se dedica a esta. Los elementos de la danza son las significaciones y el léxico esenciales para la identificación de las habilidades de movimiento y entendimiento de la danza como una forma de arte único y subliminal.
Los elementos imprescindibles para dar contenido a la danza se exponen a continuación:
1. cuerpo
El cuerpo es el factor imprescindible de la danza, debido a que este arte comienza y acaba con el bailarín o bien bailarina. El crítico de baile Terry, estima que la creación de una danza solo precisa de un cuerpo vivo en movimiento a fin de que se transforme en arte.
El cuerpo se manifiesta en la danza de diferentes formas. A veces se enfocan los movimientos en ciertas unas partes del cuerpo como la cabeza, los ojos, el semblante, el torso, las piernas, los pies o bien los brazos.
En otras ocasiones, es el cuerpo en conjunto el que adquiere las formas expresadas por el bailarín o bien bailarina, por ejemplo: estirada, encogida, doblada, redonda, angular o bien trenzada.
Asimismo es esencial tener en consideración los sistemas del cuerpo, esto es, de qué manera emplea el bailarín o bien bailarina la respiración, los músculos o bien el esqueleto. La capacidad gráfica del cuerpo en la danza, es parte esencial de este arte.
Por otra parte, las sensaciones, los sentimientos, pensamientos y deSeos que el bailarín o bien bailarina le imprimen a la danza, producen conciencia del cuerpo y de de qué manera actúa con el ambiente y los otros bailarines, aparte de las emociones del público. Esto deja producir el límite individual de los participantes dentro y fuera del escenario.
dos. La acción
La danza se centra en la acción, el danzar en sí es la realización de movimiento humano. La acción se refiere a los movimientos de una parte o bien totalmente de un cuerpo, bien sean faciales, de brazos, piernas o bien rotaciones del cuerpo. Los bailarines o bien bailarinas usan movimientos reproducidos o bien propios, con base en el léxico de la danza.
El equilibrio entre la acción y la pausa crea un contraste conocido en el movimiento, siendo considerablemente más artístico.
En lo que se refiere a la danza, las acciones se dividen en 2 categorías:
- Movimientos no motores: Son los que se efectúan en un punto concreto del espacio. Ejemplos: una caída, el alongamiento de parte del cuerpo, o bien algún género de giro.
- Movimientos locomotores: son aquellos que dejan moverse y trasladarse en el espacio. Por ejemplo:correr, saltar cubriendo mucho espacio, pasear o bien gatear.
tres. Espacio
El espacio en que se configura el movimiento depende de las necesidades del bailarín o bien bailarina. Además de esto ha de ser agradable al espectador, y contrastar con la decoración, en donde formas y colores han de ser acordes con el baile, como en el caso de las danzas autóctonas. El bailarín o bien bailarina siempre y en toda circunstancia está interaccionando de diferentes maneras:
- El tamaño: Es el espacio ocupado por el danzante con sus movimientos y ademanes. Puede ser grande, pequeño, ancho o bien largo.
- El nivel: Son los movimientos que se ejecutan en una danza. Se identifican como bajo, alto, mediano, arriba, abajo o bien entremedio.
- La localización: Se refiere a la ejecución de los movimientos en un punto o bien zona del escenario.
- La dirección: Este aspecto se refiere a los movimientos locomotores que se dirigen cara el frente, cara atrás, cara los lados, o bien en diagonal.
- La orientación: Se dirigen los movimientos a puntos concretos en el espacio.
- Las líneas: los movimientos de la danza trazan líneas en el espacio
cuatro. Tiempo
La clave para identificar el factor tiempo es “cuando”. Es este elemento el que decreta la duración, velocidad y ejecución de los pasos en un baile. El ritmo puede darse desde la coreografía, o bien darle libertad al bailarín o bien bailarina de moverse a su gusto.
El tiempo se maneja de diferentes formas conforme con el género de danza.
cinco. Energía
La energía se refiere al empleo de la fuerza, al grado de tensión, la fluidez y el peso. Se considera la energía como el más complejo de los elementos de la danza, por el hecho de que se refiere a las cualidades tanto físicas como sensibles que caracterizan a un movimiento en la danza, y puede tardar en desarrollarse.
Si bien un baile sea ejecutado con un ritmo conveniente y movimientos acordes con este, las resoluciones sobre la energía podrían descubrir estados sensibles, y de ahí que si no se inyecta la energía precisa puede no entender el sentido. Por ejemplo: una caída suave se vería como dulzura.
Aparte de los 5 elementos primordiales se hallan otros que asimismo son de relevancia en la danza como arte, estos son:
seis- Movimiento
Es esencial para la expresión que se quiera enseñar, pueden ser movimientos angulosos o bien sinuosos.
siete- Ritmo
Es lo que se produce por la combinación de sonidos, palabras, silencios y pausas, que se deben hacer organizados a través del movimiento.Este término asimismo se aplica a otras artes como la poesía.
ocho- Color
El término color, se refiere a las sensaciones que genera la danza, una suerte de alegato con el que se provocan emociones y deSeos, que calan en el espectador de forma consciente y también inconsciente.
nueve- Sonido
Son las vibraciones que guían el ritmo o bien el movimiento, entre otros muchos elementos. Las sensaciones proporcionadas por el sonido provocan el movimiento en el bailarín o bien bailarina de una forma o bien otra.
Aguardamos que hayas comprendido cuáles son los elementos de la danza, una de las artes más representativas de la modernidad y con una capacidad de comunicación única.
Si te agradó el tema, te encantará leer: once Danzas propias de la costa peruana
Referencias bibliográficas
comofuncionaque.com. (veintisiete enero dos mil quince). ¿Qué es la danza y cuáles son sus elementos? Cómofuncionaqué. https://comofuncionaque.com/
Tierra, C. (1 noviembre dos mil diecinueve). Los elementos de la danza. Aboutespañol. Máxima, J.
Uriarte. Danza (quince abril dos mil veinte). Caracteristicas.co.