Inicio Economía Los freelancers españoles, los más trabajadores pero los peor remunerados de Europa.

Los freelancers españoles, los más trabajadores pero los peor remunerados de Europa.

0
Los freelancers españoles, los más trabajadores pero los peor remunerados de Europa.

Los autónomos en España: retos y ventajas

Según estadísticas del Ministerio de Trabajo, en España el 16% de los trabajadores son autónomos, es decir, trabajan por cuenta propia. Ser freelancer en nuestro país ofrece varias ventajas, como la independencia, flexibilidad y libertad para gestionar su propia carrera. Sin embargo, también implica enfrentarse a desafíos.

Retos y diferencias salariales

De acuerdo con el informe Freelancing in Europe 2022 elaborado por Malt, el mercado líder de freelancers en Europa, los profesionales españoles son los que perciben menores ingresos y trabajan más horas en comparación con sus colegas franceses y alemanes.

En concreto, los freelancers españoles dedican una media de 42 horas semanales a su trabajo, mientras que en Francia son 37 horas y en Alemania son 41 horas. Además, los freelancers en nuestro país destinan el 28% de su tiempo a actividades complementarias, como búsqueda de información y tareas administrativas, mientras que en Francia y Alemania estos porcentajes son del 27% y 24%, respectivamente.

A pesar de estas largas jornadas laborales, los freelancers españoles no son recompensados económicamente de la misma manera que sus colegas de otros países. Su remuneración es un 87% menor que la de los freelancers franceses y un 170% menor que la de los alemanes.

Si nos focalizamos en el sector de la consultoría empresarial, encontramos una de las mayores disparidades salariales. Mientras que un freelancer español en este sector cobra un promedio de 446€ por hora trabajada, los freelancers franceses alcanzan los 795€ y los alemanes llegan hasta los 1.074€.

Principales desafíos

Esta problemática salarial también se refleja en los principales retos que los freelancers españoles afrontan en su carrera. La volatilidad financiera y la dificultad para cobrar a tiempo ocupan el segundo y tercer lugar en esta lista. En cambio, los freelancers alemanes no consideran el cobro a tiempo como un desafío y colocan la volatilidad financiera en la tercera posición, por debajo de la gestión de tareas administrativas.

Satisfacción en el freelancing

A pesar de estas dificultades, el 77% de los freelancers españoles se sienten satisfechos con su carrera profesional. Solo los alemanes, con un 87%, superan esta cifra, mientras que los franceses se sitúan en un 73%. Entre las motivaciones principales de los freelancers españoles destacan la independencia (92%), la posibilidad de disfrutar de una jornada laboral flexible (88%) y la libertad de elegir su lugar de trabajo (84%), ya sea en la montaña, la playa o la ciudad.

Es interesante destacar que solo el 51% de los freelancers españoles menciona el deseo de ganar más dinero como una de sus motivaciones principales. Esto demuestra que, para la mayoría de los freelancers en España, la flexibilidad y la libertad que ofrece el freelancing son más importantes que motivos económicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí