Sin duda, el color que empieza por la letra L más conocido es el lila. No obstante en la naturaleza nos hallamos muchos otros colores que comienzan por L como el lavanda, el limón, el latón o bien el lacre.
En el próximo listado vas a poder localizar todos estos colores al lado de otros y te facilitamos sus valores a fin de que puedas reproducirlos con comodidad.
Colores con la L más populares
1. Color Limón
El color limón es un amarillo intenso verdoso. Como vas a poder adivinar, su nombre procede de la corteza de este conocido cítrico. Entre las familias de coloraciones podemos localizar desde un amarillo verdoso pálido hasta el amarillo claro. Asimismo se le conoce popularmente como color «Amarillo limón».
El color limón tiene los próximos valores:
- RGB: doscientos diecisiete doscientos veintinueve sesenta y cinco
- CMYK: cinco 0 sesenta y cuatro diez
- HEX: #d9e541
dos. Color Lavanda
Otro de los colores que empieza por L de este listado es el color lavanda. Se trata de una variación más pálida del color violeta y hace referencia a la flor del mismo nombre. Es muy frecuente localizar colores con nombres de flores y plantas.
El color lavanda se consigue con los próximos valores:
- RGB: ciento ochenta y uno ciento veintiseis doscientos veinte
- CMYK: quince treinta y siete 0 catorce
- HEX: #b57edc
tres. Color Lúcuma
El color lúcuma consigue su nombre desde una fruta que se puede hallar en Perú. Se trata de un color naranja intenso de gran iluminación. La fruta lúcuma se emplea a menudo en cocida para la preparación de postres y dulces. Además de esto, merced al alto contenido en almidón de su pulpa, es posible resecarla y preparar harinas con ella.
El color lúcuma es una combinación de los próximos valores:
- RGB: doscientos cincuenta y cinco ciento ochenta y cinco veintidos
- CMYK: 0 veintisiete noventa y uno 0
- HEX: #ffb916
cuatro. Color Lila
Y en cuarta situación hallamos al color por L más conocido de este listado. Nos referimos al color lila. Se trata de un color perteneciente a la gama de los morados y muy semejante al color lavanda, citado anteioriormente. Existen diferentes nomenclaturas de referirnos a la gama de los lilas, en dependencia de sus tonalidades, desde «lila claro», «lila lavanda» o bien «lila francés».
El color lila tiene los próximos valores:
- RGB: ciento ochenta y tres ciento cuarenta y ocho ciento noventa y dos
- CMYK: cuatro diecisiete 0 veinticinco
- HEX: #b794c0
cinco. Color Lapislázuli
Y lógicamente no podíamos tener un listado de colores sin la representación de una piedra bella. El lapislázuli es una roga compuesta de lazurita, sodalita, calcita y pirita. En la antigüedad, en concreto en Egipto, el lapislázli se considerada una piedra fundamental y prácticamente sagrada. El color azul tan propio de esta piedra se consigue por la azurita.
El color lapislázuli puede conseguirse desde los siguientes valores.
- RGB: sesenta y seis ciento quince ciento ochenta y cuatro
- CMYK: cuarenta y seis veintisiete 0 veintiocho
- HEX: #4273b8
seis. Color Latón
El color latón es un color que se halla a medio camino entre el color amarillento y el color cobre. Se trata de un color cobrizo amarillento con un aspecto refulgente y dorado.
El latón se logra merced a a la aleación de 2 metales, en concreto el cobre y el Cinc. Además de esto se puede moldear con sencillez y por esta razón se ha usado durante la historia con mucha frecuencia en la preparación de diferentes recipientes.
El color latón se logra combinando estos valores:
- RGB: ciento setenta y uno ciento cuarenta y cinco sesenta y ocho
- CMYK: 0 diez cuarenta treinta y tres
- HEX: #ab9144
siete. Color Lacre
El color lacre es un color colorado de poca iluminación y alta saturación. Su nombre procede de la famosa pasta a base de colofonia, trementina y bermellón. Se emplea frecuentemente para sellar cartas y bultos, las conocidas cartas «lacradas». En general está libre en forma de barras o bien como tubos.
El color lacre tiene los próximos valores:
- RGB: ciento sesenta y siete cincuenta y uno cuarenta y ocho
- CMYK: 0 cuarenta y cinco cuarenta y siete treinta y cinco
- HEX: #a73330
ocho. Color Lis
El color lis es otro de los colores que empiezan por L que le debe su nombre a una flor. En un caso así nos referimos a la flor del lis. Se trata de un color púrpura azulado de satiración media que prevalece en los pétalos exteriores de esta famosa planta.
El color lis se consigue desde los siguientes valores:
- RGB: ciento veintisiete ciento cuatro ciento sesenta y cinco
- CMYK: quince veinticuatro 0 treinta y cinco
- HEX: #7f68a5
nueve. Color Lava
El color lava es un cobrizo obscuro prácticamente negro que consigue su nombre desde la lava volcánica cuando ya se halla fría y formando entornos rocosos.
El color lava se logra merced a la combinación de los próximos valores:
- RGB: setenta y dos sesenta cincuenta
- CMYK: 0 cinco nueve setenta y dos
- HEX: #483c32
diez. Color Lombarda
El color lombarda le debe su nombre a la famosa y apetecible col lombarda. Se trata de un lila intenso de alta saturación y alta iluminación. Asimismo se trata de un color frecuentemente empleado en liturgias religiosas (color de los Penitentes).
El color lombarda tiene los próximos valores:
- RGB: ciento treinta y tres cuarenta y tres ciento treinta y dos
- CMYK: 0 treinta y cinco 0 cuarenta y ocho
- HEX: #852b84