Los animales del mar peruano sorprenden por su pluralidad y peculiaridades sorprendentes. Merced a la localización privilegiada de Perú en el continente, su mar está repleto de una biodiversidad fantástica entre animales, algas y flora submarina que los hace un epicentro de atención para los amantes de las curiosidades de los animales.
Con el objetivo de que te des un paSeo por el sorprendente planeta de la vida submarina, el día de hoy deseamos compartir contigo ciertos animales del mar peruano más conocidos.
Listado de animales del mar peruano
Los animales del mar peruano son la muestra de la enorme diversidad con la que cuenta la zona, puesto que en sus mares podemos hallar especies que no podemos ver en otros lugares de América. Ciertos de estos animales son:
1. Piquero Peruano
El piquero peruano es un ave que tiene como nombre científico “Sula variegata” Esta pluralidad de ave mide prácticamente un metro y es localizable en las costas peruanas. Es posible hallarlas en conjuntos de treinta a cuarenta aves y se reproducen una vez por año.
dos. Pota o bien calamar gigante
Este es un molusco cefalópodo de importante tamaño, conminado por las prácticas pesqueras y la sobreexplotación. Esta bella especie la podemos hallar eminentemente en los mares del Perú, Chile y México.
tres. Anchoveta
La anchoveta o bien “Engraulis ringens” es uno de los animales del mar peruano más propios. Este género de pez sirve como comestible para los humanos y otras especies, con lo que es considerado de vital relevancia para los ecosistemas peruanos.
cuatro. Pingüino de Humboldt
Esta es una de las especies que está en riesgo de extinción y que podemos localizar en las costas del océano pacífico del mar peruano. Su hábitat concreto es la Isla de Foca y sus dimensiones son de más o menos entre setenta centímetros de alto y cuatro kilos en el caso de los adultos.
Una de las amenazas más poderosas es la pesca furtiva, y la sobreexplotación de la especie.
cinco. Tiburón martillo
El tiburón martillo es una de las especie más fascinantes del mar peruano. Sus rasgos particulares son, la manera de su cabeza en t, sus grandes ojos y agujeros nasales situados en los extremos de la cabeza. Hoy día es otra de las especies que se halla en riesgo debido a las prácticas pesqueras.
seis. Marsopa espinosa
Esta especie pertenece a la familia de los cetáceos. Un dato particular es que se han visto pocos avistamientos de este animal, y la mayor parte que se hallan están fallecidos. Su comportamiento es escapista y de ahí que salen poco a la superficie, prefieren sostenerse ocultos y viajan en conjuntos de dos a ocho especímenes.
siete. Choro
Este es uno de los animales del mar peruano que se halla en restauración, tras una temporada de sobreexplotación. Estos animales son conocidos popularmente como mejillones y dada su relevancia para la gastronomía, han atravesado temporadas en las que se han enfrentado a procesos de extinción masiva.
ocho. Lobo marino peruano
En las costas del perú, habitan 2 especies de lobo marino endémico, y una de las más populares es la llamada “lobo marino peruano”. Se identifican por ser variedades genéticamente diferentes a las de la especie «Arctophoca australis» del conjunto de los orátidos. Esta especie, como otras muchas de este listado, asimismo se halla en riesgo de extinción.
nueve. Tortuga Laúd
Esta especie que habita los mares subtropicales del Perú, es una de las especies de más importante tamaño y reconocido por su capacidad de viajar miles y miles de quilómetros sin salir del mar. Su comida preferida son las medusas, y tienen contrincantes naturales tanto en el mar, como en sus temporadas en la tierra, uno de ellos es el humano.
diez. Bacalao de profundidad
Esta especie asimismo es famosa como merluza negra o bien róbalo de fondo. Una de sus curiosidades más sorprendentes es que es una especie súper longeva, puede llegar a vivir a lo largo de cincuenta años más o menos alcanzando hasta las dos,5 metros.
once. Tiburón azul
El tiburón azul es una de las especie más frecuentes en los mares americanos. Este bello animal puede llegar a medir hasta 4 metros de longitud y está tan conminado en diferentes zonas, que en la defensa ambiental es una de las especies con más proyectos activos en favor de su conservación.
doce. Pez perico
El pez perico, asimismo llamado pez dorado, lis o bien llampuga, es un pez de importación merced a su popularidad en la gastronomía peruana. Perú aporta el cincuenta por ciento de la importación de esta pluralidad de pez en el mundo entero.
trece. Víbora marina
Esta víbora puede ser enormemente venenosa y puede encontrarse en los mares neotropicales. Si bien su veneno es tóxico para los humanos, sirve como base para crear otros antídotos y además de esto forma una base para la nutrición de ciertas especies.
catorce. Fragata espléndida
Esta es un ave marina que puede llegar a medir hasta un metro y es localizable en las costas peruanas. Su plumaje negro y su bolsa roja, forman un espectáculo de belleza única.
Sin embargo, lo mejor es no acercarse puesto que es un ave de carácter violento y muy territorial con otras especies.
quince. Erizo colorado
Esta especie que puede encontrarse en tonos que van del colorado o bien al rosado con finas púas blancas, tiene una enorme habilidad para mimetizarse. Sus hábitats más esenciales los hallamos desde las costas del Perú hasta el Cabo de Hornos.
dieciseis. Ballena azul
La ballena azul, famosa por ser uno de los animales de mayor tamaño en el planeta, es posible atisbarla a lo largo de todo el año en las costas del mar peruano. Su estación preferida del año es el verano y quienes pueden verla disfrutan de un espectáculo monumental.
diecisiete. Pelicano peruano
Esta clase de ave es una de las más impresionantes de las costas peruanas. Se pueden divisar primordialmente en Piura y pueden llegar a medir hasta doscientos veinticinco Centímetros con sus alas abiertas. Esta es indudablemente, uno de los animales del mar peruano que más recrean por su belleza.
Como ves, los animales del mar peruano recorren toda las variedades y forman una suerte de fauna singular para la protección de los ecosistemas marinos. Tras leer esto, quizá te estés animando a dar un viaje por las costas peruanas ¡Y con razón!
Si te agradó este artículo, quizás desees aprender más sobre: Los diez animales que comienzan por Q más conocidos.
Referencias
Arias-Schreiber, Milena, and Cecilia Rivas. «Distribución, tamaño y estructura de las poblaciones de lobos marinos (Arctocephalus australis y Otaria byronia) en el litoral peruano, en el mes de noviembre mil novecientos noventa y seis y marzo mil novecientos noventa y siete.» (mil novecientos noventa y ocho).
Monteferri, Bruno, et al. «Guía legal para la defensa de los ecosistemas y especies del mar peruano.» (dos mil veinte).
Paredes, Carlos, Franz Cardoso, and Juan Tarazona. «Distribución temporal de moluscos y crustáceos tropicales en la Provincia Peruana y su relación con los acontecimientos El Pequeño.» Gaceta Peruana de Biología once.2 (dos mil cuatro): doscientos trece-doscientos dieciocho.