Inicio Salud ¿La sucralosa es mala para la salud?

¿La sucralosa es mala para la salud?

0
¿La sucralosa es mala para la salud?

La sucralosa es un edulcorante artificial proveniente del azúcar natural, la que está presente en frutas y verduras y tiene un poder edulcorante de hasta seiscientos veces más que el azúcar común. La sucralosa no tiene calorías y es extensamente empleada por la industria de comestibles para dulcificar productos, como refrescos, pasteles y jugos, por poner un ejemplo.

Además de esto, la sucralosa asimismo se halla en farmacias, supermercados y tiendas de productos naturales, siendo consumida por personas con diabetes para dulcificar bebidas como café y jugos, en remplazo del azúcar. La sucralosa asimismo es usada por personas que desean adelgazar, ya que dulcifica sin dejar un sabor residual en los comestibles y sin aportar calorías a la dieta.

No obstante, estudios más recientes han probados que la sucralosa puede ocasionar disbiosis, que es un desequilibrio en la vegetación intestinal, alterando así el metabolismo de hormonas y incrementando el peligro de inconvenientes como obesidad, diabetes o intolerancia a la lactosa.

Conozca qué es la disbiosis, los síntomas y de qué forma prevenirla.

¿El consumo de sucralosa es seguro?

Este edulcorante se considera seguro cuando se ingiere en las cantidades recomendadas, pudiendo ser consumido aun por mujeres embarazadas y en periodo de lactancia y por pequeños.

Sin embargo, estudios más recientes han probado que la sucralosa puede ocasionar ciertas perturbaciones en la vegetación intestinal y en los niveles de distintas hormonas en el organismo, favoreciendo las próximas situaciones:

  1. Fomentar el incremento de peso: este edulcorante altera la composición de la vegetación intestinal, que manda señales al cerebro, ocasionando desequilibrio en la liberación de las hormonas responsables del control del hambre;
  2. Puede fomentar la disbiosis: la sucralosa puede trastocar la cantidad y las clases de bacterias ventajosas y bacterias «malas» en el intestino, provocando disbiosis y produciendo síntomas como diarrea, intolerancia a la lactosa, gases, cansancio excesivo o cambios de humor;
  3. Puede ocasionar diabetes: si bien no aumenta de manera directa los niveles de azúcar en la sangre, la sucralosa estimula los receptores de sabor dulce en la lengua, el intestino y el estómago, transmitiendo señales al cerebro y estimulando la liberación de insulina en la sangre, la que, en demasía, puede ocasionar resistencia a la insulina y, por lo tanto, diabetes.

Además de esto, ciertos estudios señalan que cuando la sucralosa se calienta puede liberar ciertas substancias tóxicas, pudiendo acrecentar el peligro de sufrir ciertos géneros de cáncer, primordialmente cuando es consumido en un largo plazo. Sin embargo, son precisos más estudios científicos que prueben esta relación.

Cantidad recomendada

La cantidad recomendada de sucralosa para un adulto es de cinco mg por cada kg de peso anatómico al día; o sea, para una persona de sesenta kg, se aconseja ingerir trescientos mg diarios, por poner un ejemplo.

Conforme la Sociedad Brasileira de Pediatría, los pequeños solo deben utilizar edulcorantes desde los dos años de edad, en casos de diabetes, y siguiendo las indicaciones de un pediatra respecto al tipo y a la cantidad.

¿Los diabéticos pueden consumirla?

La sucralosa es un edulcorante que puede ser consumido por diabéticos, puesto que ayuda a reducir la ingesta de azúcar blanca en la dieta, favoreciendo el equilibrio de los niveles de glucosa e insulina en la sangre.

No obstante, la sucralosa tiene un sabor dulce que asimismo estimula la liberación de insulina, pudiendo ocasionar un desequilibrio en los niveles de azúcar en la sangre. Por esto, es esencial usar el edulcorante con moderación, y toda vez que resulte posible, procurar consumir los comestibles sin dulcificar.

Beneficios de la sucralosa

La sucralosa es un edulcorante que ayuda a reducir la cantidad de calorías en la nutrición, siendo una buena opción para sustituir el azúcar en la dieta para quien desee sostener el peso o para personas que deseen perder peso.

Por ser un edulcorante que no es metabolizado por los microorganismos presentes en la boca, la sucralosa puede ser una buena opción para sustituir el azúcar blanco y asistir a prevenir la aparición de caries en los dientes. Conozca otras formas de prevenir las caries.

Además, el consumo moderado de sucralosa puede asistir a supervisar los niveles de glucosa e insulina en la sangre, pudiendo substituir el azúcar blanco en la dieta de personas con diabetes.

Diferencia entre sucralosa y estevia

La sucralosa es un edulcorante artificial que dulcifica hasta seiscientos veces más que el azúcar común y no tiene sabor residual, siendo realmente bien tolerado, razón por la que se usa en diferentes géneros de preparaciones, como pasteles, jugos, cafés o tés, por poner un ejemplo.

Por su lado, la estevia, o stevia, es un edulcorante natural elaborado desde la planta Stevia rebaudiana bertoni. Este edulcorante tiene el poder de dulcificar hasta trescientos veces más que el azúcar común; sin embargo, tiene un sabor tenuemente amargo, por lo que puede trastocar el sabor de ciertas preparaciones.

Conozca todos las ventajas de la estevia y de qué forma utilizarla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí