El impacto de la situación económica en nuestra salud mental
En los últimos tiempos, hemos sido testigos de un incremento alarmante en los trastornos de ansiedad y otros problemas que afectan significativamente nuestro bienestar diario. La pandemia mundial y la posterior invasión de Ucrania por parte de Rusia han llevado a un aumento en el costo de vida, generando una situación económica crítica para millones de personas en todo el país. Además, el constante aumento de los precios de los alquileres en España agrava aún más la situación.
Si no se toman medidas para aliviar la presión económica que enfrentan las familias trabajadoras, es probable que estos trastornos continúen en aumento en todo el territorio nacional. El estrés y la presión de no llegar a fin de mes o de encontrar una vivienda asequible resultan extremadamente difíciles de manejar, especialmente cuando se tienen hijos a cargo.
Una asistencia psicológica adecuada es fundamental para aquellos que sufren estos trastornos, sin embargo, es lamentable que los servicios de salud mental estén escasamente cubiertos por la seguridad social. Las personas que más necesitan ayuda no pueden permitírsela debido a la reducción cada vez más pronunciada de su poder adquisitivo. Además, las tarifas de consulta psicológica y la duración prolongada de muchos tratamientos hacen que la mayoría de las personas vulnerables sean excluidas de recibir este tipo de atención mental.
La importancia de una alimentación equilibrada para el bienestar emocional
Es importante tener en cuenta que, si se experimenta estrés o ansiedad, la terapia psicológica no es la única respuesta. Si bien puede ser un gran apoyo, suele ser necesario combinarla con cambios de hábitos que implican una reorganización de nuestras actividades diarias, un aumento de la actividad física, la eliminación de hábitos perjudiciales y mejoras en nuestra alimentación.
Durante períodos de ansiedad intensa, solemos descuidar nuestra dieta, lo que lleva a un consumo excesivo de alimentos precocinados y comidas rápidas, y una falta de verduras y legumbres en nuestra alimentación diaria. Estos malos hábitos pueden pasar desapercibidos o, incluso, no los relacionamos directamente con nuestra salud mental. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una dieta deficiente puede acelerar el desarrollo de cualquier trastorno.
Aún existe la creencia generalizada de que una dieta equilibrada es solo para atletas de élite o celebridades, pero lo cierto es que todos debemos prestar atención a los alimentos que consumimos, sin importar nuestra profesión. Aunque no tengamos un trabajo que exija un esfuerzo físico extremo, necesitamos una ingesta adecuada de minerales, vitaminas, fibra y aminoácidos, entre otros nutrientes. Nuestra mente los necesita aún más.
Las mejores opciones: dietas equilibradas y abundantes en verduras
En general, se recomienda seguir una pirámide nutricional clásica para asegurarnos de que nuestro cuerpo recibe todo lo necesario para funcionar correctamente y ayudar a nuestra mente a liberarse de comportamientos dañinos. Esto implica basar nuestra dieta en cereales, verduras y frutas, mientras que dejamos en un segundo plano las harinas y, en última instancia, los productos de origen animal.
En los descuentos en línea de Alcampo, es posible encontrar muchos de estos productos a precios excelentes. Esto no solo nos ayuda a disfrutar de una dieta equilibrada, sino que también alivia la presión de los altos precios en nuestra lista de compras. Las ofertas 3×2 son especialmente populares, ya que se aplican a una amplia variedad de artículos y nos permiten ahorrar un 33% en nuestros gastos.
Alcampo ofrece descuentos en productos como filetes de sardina Calvo, mayonesa Hellmann’s, aceite de girasol Coosol y aceite de oliva virgen extra Coosur, que tiene un precio de solo 5,79 € por unidad. Además, también ofrece artículos para el hogar en su supermercado, con descuentos de hasta el 50% en recipientes para alimentos, platos, vasos y otros productos esenciales para nuestra vida diaria.
Al combinar una dieta equilibrada con un estilo de vida saludable y un mejor control de nuestros gastos mensuales, podemos experimentar un alivio considerable en situaciones de crisis o ansiedad. Si bien esto no reemplaza la asistencia psicológica proporcionada por profesionales, es importante tener en cuenta que ninguna terapia puede sustituir una buena alimentación. Ambas son necesarias para disfrutar de una vida más tranquila y llevadera.