Actualmente son muchas las acciones que se pueden realizar por medio de los brokers online. Como es el caso de hacer trading de futuros, lo cual es algo que ha estado siendo muy popular entre bastantes usuarios de la web. Por lo que también son más los internautas los que se han interesado en aprender sobre ello.
Por lo que hemos decidido traerte este artículo, a fin de que conozcas más acerca de lo que significa invertir en futuros. Descubre con nosotros qué son, qué significan, cuáles son sus características, cuál es la forma en la que operan y los tipos de mercados de futuros que existen actualmente. Así que permanece en nuestro post y no te pierdas de nada acerca del tema.
¿Qué son y qué significan los contratos de futuros?
Los contratos de futuros se refieren a inversiones que están orientadas en acciones, criptodivisas y bonos. Se definen como acuerdos que vienen a partir de dos partes, en donde se tiene como objetivo intercambiar un activo determinado. Dicha transacción se llevará a cabo en un día establecido y estará en un precio ya establecido también.
En cuanto al activo que se puede cambiar, ten en cuenta que es posible que sea cualquier objeto de valor. Es decir, es posible que llegue a ser una materia prima, un instrumento financiero, algún recurso para obtener un ingreso, etc. Así que se trata de un contrato que obtiene una versatilidad muy marcada.
Adicionalmente, dentro de este acuerdo se tiene una negociación en función de las expectativas de ambas partes. A diferencia de los inversores de los mercados de valores, en donde básicamente se tiene una compra-venta por el coste del momento de la transacción, cuando en un contrato a futuro se realiza una especulación acerca del valor que tendrá en un período posterior.
¿Cuáles son las características de los contratos de futuros?
En cuanto a los aspectos que debes tener en cuenta para evaluar la realización de un contrato de futuros, te podemos destacar algunos detalles, debido a que es posible que llegue a ser una tarea relativamente compleja. Sin embargo, si se tienen los conocimientos y la paciencia, es bastante probable tener éxito al concretar dicho movimiento. Sobre todo, si estamos haciendo esta actividad con un corredor fiable. Por lo que, a continuación, debes poner atención en los siguientes aspectos a tomar en cuenta acerca del funcionamiento de dichos contratos de futuros:
- Los futuros se tratan de un acuerdo estandarizado. Por lo que todo se tiene predeterminado, junto con la fecha de entrega, la cantidad a invertir y los aspectos claves del negocio.
- La estandarización de los contratos de futuros permite facilitar a los operadores todo el proceso de compra-venta.
- La inversión está apalancada. Es decir, solo se necesita colocar una pequeña cantidad de dinero que será conocida como el margen.
- El precio de los contratos está estipulado por el valor del activo subyacente al momento de realizada la compra.
¿Cuál es la forma en la que operan los mercados de futuros?
Los mercados de futuros son una inversión que puede tener una forma operar bastante versátil. Toda la negociación se establece entre dos partes, a partir de un precio establecido en el que estará dicho activo en la fecha futura. Además de que dicho activo puede llegar a ser cualquier bien, una materia prima, un objeto que genere ganancias, etc.
Por otra parte, se tiene un compromiso en donde se establece un precio fijo para esa fecha próxima. En donde, del mismo modo, si se llega a vender el contrato, dicho negocio se acuerda bajo un precio determinado para el futuro en cuanto al coste de dicho activo. Lo cual puede ser una “posición larga” o “compra de futuro”, o una “posición corta” o “venta de futuro”.
Tipos de mercados de futuros que existen actualmente
Los mercados de futuros que existen se orientan al mercado de bolsa. Al igual que se ven afectados por todos los fenómenos que pueden ocurrir con la bolsa, como, por ejemplo, su caída.
Por lo que, a continuación, te podemos explicar un poco mejor acerca de los tipos de mercados de futuros más importantes que podrás encontrar:
- Futuros de materias primas. Estos se refieren a inversiones de objetos que pueden ser transformados en recursos para la humanidad a nivel cotidiano. Es decir, contratos de futuros de alimentos como maíz, arroz, café. Además de metales como oro, plata, etc. Junto con otros como petróleo o gas, los cuales son fuente de energía.
- Futuros en bolsa de valores. En este se agrupan todas las inversiones que tengan que ver con acciones. Bien sean empresariales u otros tipos de contratos.
- Futuros de divisas. Constituyen las monedas internacionales, junto con sus valores y fluctuaciones respectivos del mercado.