Destacando entre la multitud: Regalos de empresa originales en ferias y eventos profesionales
En eventos y ferias profesionales, la distinción se vuelve esencial para captar la atención de los asistentes. Entre la multitud de stands que exponen sus servicios y productos, sin duda sobresaldrá aquel que ofrezca regalos de empresa originales. Y uno de los elementos más destacados en este sentido es el lanyard.
Un objeto promocional distintivo y práctico
El lanyard, también conocido como cordón identificativo, es un artículo promocional con un alto valor distintivo. Se trata de una cinta identificadora que se coloca alrededor del cuello, similar a un collar, y que se utiliza en muchas ocasiones para llevar una tarjeta personal con los datos del portador o el nombre de la empresa que representa.
En las ferias de muestras, es evidente la presencia e importancia que han adquirido los lanyards. Son herramientas utilizadas por numerosos representantes comerciales para enviar información de manera clara y precisa a los potenciales clientes.
La versatilidad y utilidad de un lanyard
Un lanyard cumple varios objetivos a la vez, desde promocionar activamente una firma hasta permitir colgar diversos objetos. Precisamente esta versatilidad es lo que lo convierte en un excelente regalo promocional, ya que los regalos de empresa más valiosos son aquellos que resultan útiles para quien los recibe.
Llevar un lanyard tiene un efecto muy positivo tanto para el portador como para el potencial cliente. El portador se siente seguro al ser reconocido como representante de una marca, mientras que el cliente potencial encuentra en el lanyard una forma rápida de identificar a la persona adecuada para solicitar asesoramiento o información. Además, el lanyard sirve como soporte para colgar objetos y dispositivos.
Al observar un lanyard, se puede apreciar su estructura sencilla, compuesta por una cinta que puede estar fabricada en diferentes materiales. En esta cinta se puede imprimir el nombre, el logo o la firma de la organización, lo que permite personalizarlo según las necesidades. Además de la cinta, el lanyard cuenta con elementos de metal o plástico donde se pueden colgar objetos como tarjetas personales, llaves, dispositivos USB, objetos decorativos o smartphones. La elección del material y el tipo de enganche dependerá del objeto a colgar.
Materiales recomendados para un lanyard
El lanyard no se limita a un único material, sino que ofrece un amplio abanico de posibilidades para lograr una personalización única. Entre los materiales más utilizados para la cinta se encuentran el poliéster, el PET 100% reciclado y materiales reflectantes que destacan visualmente.
También es posible elegir la técnica de marcaje para la identificación que se coloca sobre el lanyard. Las opciones disponibles son la sublimación, la impresión reflectante, la impresión fluorescente, el bordado o tejido, y la serigrafía o el grabado.
En cuanto al enganche para colgar objetos, existen diversas opciones en términos de tamaños, colores y materiales. Los mosquetones, los soportes especiales para móviles, las hebillas y los ganchos de seguridad son los elementos más habituales.
En resumen, los lanyards son regalos de empresa originales que destacan en eventos y ferias profesionales. Su versatilidad y utilidad los convierten en elementos promocionales efectivos, además de ser una forma práctica de identificación y de llevar objetos. La elección de materiales y el tipo de personalización permiten adaptar el lanyard a las necesidades de cada marca.