Hay diferentes maneras de poder obtener ingresos, y que mejor forma si puedes hacerlo de manera independiente y con tu propio negocio. Afortunadamente, hoy en día no es tan necesario tener dinero a la mano, pues hay formas de obtener el capital para iniciar a través de préstamos bancarios o desde plataformas donde puedes obtener minicreditos de forma online, y muchas veces sin mayores trámites, que a veces hacen engorroso el proceso y tienden a desanimarnos.
Acá podemos darte algunas ideas de negocios que pueden darte la posibilidad de tener tu propio negocio, y ser tu propio jefe.
Algunos tips previos
Lo primero que tienes que hacer es estudiar bien el mercado para saber qué tipo de negocio es el que más te conviene, y cuál es el más rentable de acuerdo al capital que puedes invertir, y por supuesto, relacionado con tus fortalezas y conocimientos de aquello que vas a emprender. El segundo paso sería revisar muy bien a cuál público te vas a dirigir.
Lo otro sería considerar si el negocio va a ser online, de forma que puedas ahorrar muchos costes de materiales, infraestructuras y personal. Cualquiera que sea tu elección de negocio, ten en mente que la clave pudiera estar en que inicies en un negocio que sea innovador y tecnológico.
Si se trata de ahorrar y estar en la onda tecnológica-innovadora, otra idea sería que funjas de intermediario, donde los costes son pagados por el comprador/vendedor, tal como lo han hecho grandes empresas que tienen modelos de negocio que casi no tienen costos internos como por ejemplo EBay o Booking.
Ideas de negocios
Ya con esto claro, vamos a darte algunas ideas que pudieras analizar para decidirte.
Negocios online:
Coach: Si hay un área en tu vida en la que te consideras experto o al menos manejas bastante bien, ya sea porque lo has hecho anteriormente siendo tu desempeño profesional, y puedes asesorar a principiantes en ellos, o has estudiado e investigado en algún área, o tan solo has vivido experiencias que te han dado la posibilidad de tener material que compartir con quienes estén situaciones similares, aprovecha de usarlo para ser coach en algunos de esos aspectos mencionados.
No tiene que ser en una oficina física, puedes valerte de varias herramientas tecnológicas que te permitan hacerlo de manera virtual. Así, poco a poco, te vas haciendo un nombre; y si cobras tarifas aceptables, (recuerda revisar el mercado), los primeros clientes serán tu propia publicidad a través de sus recomendaciones, convirtiéndote así en un coach online.
Profesor de lenguas: Si hablas un idioma que puede ser de utilidad para otro como el inglés, que busca mucha gente, o chino, francés, italiano, japonés o cualquier otro, enseñar idiomas es una buena opción, sobre todo en países europeos como España, Italia, Francia, y en general, para muchas personas interesadas en aprender otros idiomas, sobre todo el inglés y el español.
En esta misma onda online, considera tener un sitio web de contenido. Aquí tus costos serán el que haces al comprar el dominio de tu sitio web y el pago anual que hagas al hosting que contrates, aunque hay algunos gratuitos. Elige publicar contenido creativo e innovador, pero que no sea de alta competencia, aunque siempre podrás destacarte; hazte de algunas técnicas SEO, y a medida que vayas atrayendo tráfico a tu sitio web, podrás monetizar a tus visitantes a través de Google Adsense.
Otras alternativas que no son online
Masajes: Si te gusta el servicio a otro para que se sienta mejor y sabes de masajes, esta es una gran oportunidad de ponerlo en práctica en este mundo con un ritmo de vida estresante. Si te gusta, pero no estás formado profesionalmente dando masajes, trata de hacer cursos que te especialicen. Puedes tener un espacio para ello, pero mejor para comenzar, ofrece tus servicios a domicilio.
Por último, considera montar una Tienda de suvenir, sobre todo si te encuentras en un lugar turístico. Todos los turistas del mundo desean llevarse un recuerdo del lugar visitado, y a su vez llevarle uno a sus familiares y amigos.
Con esta idea solo asegúrate de vender diversidad de productos para complacer todos los gustos. Para ellos ponte en contacto con los mismos fabricantes, o cómpralos de otras estanterías y le pones tu comisión.
Si no dispones de suficiente dinero para ello, podrías solicitar un microcrédito en plataformas como fintudy.es que te muestra, a través de su comparador, prestamistas dispuestos a otorgarte un crédito, y los que te den las mejores ofertas de financiamiento.
El cielo es límite, esperamos que algunas de estas ideas te sean de utilidad, solo debes tener la disposición de iniciar un negocio que te satisfaga, cumpla con tus expectativas, y te genere buenos ingresos.