Italia se proclamó campeona de la Eurocopa 2021 en una emocionante final ante Inglaterra en el estadio de Wembley. En dicho partido los locales eran claros favoritos en todas las casas de apuestas, pero para sorpresa de todos terminó imponiéndose el buen juego desplegado por la selección de Roberto Mancini a lo largo de todo el torneo. ¡Aunque fuese en la tanda de penaltis!

Después de un empate a uno en el tiempo reglamentario y tras una prórroga sin goles, el ganador se decidió en la suerte de las penas máximas, en la que muy pocos apostantes podían imaginar que los ingleses fallarían hasta tres lanzamientos desde los once metros, y más después de que Gareth Southgate diera entrada a Jadon Sancho y Marcus Rashford sólo para jugarse esa ‘lotería’ en la que no tuvieron ninguna suerte.

Tampoco era fácil saber que Gianluigi Donnarumma se convertiría en el héroe de la final al parar dos penaltis en la tanda definitiva de una Eurocopa en la que la gran sorpresa, no obstante, fue la selección de Dinamarca. Los daneses comenzaron el torneo con el gran susto del desvanecimiento de Christian Eriksen y terminaron metiéndose en semifinales tirando de épica. ¿Cuántos hubiesen apostado por algo así?

Y es que la Eurocopa dio bastantes sorpresas y, de paso, grandes alegrías a los apostantes que supieron ver que Bélgica podría eliminar a Portugal, que defendía el título. O que Suiza desmantelaría a la Francia de Didier Deschamps, un equipo que el mismísimo Paul Pogba definió como ‘de PlayStation’, en la tanda de penaltis de los octavos de final.

Este torneo no defraudó. Y más teniendo en cuenta que llegaba con un año de retraso por la pandemia y tras muchos meses sin público en las gradas, lo que hacía todavía más atractiva la competición.

Pasada la Euro, los amantes del deporte ponen sus ojos en la siguiente gran cita aplazada en 2020, los Juegos Olímpicos de Tokio, en los que la delegación española busca alcanzar las 22 medallas logradas en Barcelona’92. Ese reto siempre está presente pero… ¿apostarías por ello?

Los grandes favoritos para Tokio 2020

Estados Unidos y China vuelven a ser los países que se disputarán el dominio olímpico. Son las dos delegaciones favoritas para llevarse el mayor número de metales.

Los estadounidenses cuentan con muchas bazas: la selección de baloncesto, Simone Biles en gimnasia artística, Allyson Felix en los 200 metros… Pero la delegación china también llega a la cita cargada de argumentos: 24 campeones olímpicos tratan de revalidar medalla en un grupo de 431 atletas. ¿Cuál de las dos potencias se llevará más medallas? ¿Cuántos metales serán capaces de conquistar?

¿Hasta dónde llegará España en los JJOO de Tokio?

Otra de las grandes cuestiones que preocupan a los apostantes es hasta dónde será capaz de llegar el equipo español. Sin Rafa Nadal, Carolina Marín o Bruno Hortelano, se pierden tres opciones claras de metal. Por tanto, ¿en quiénes podemos confiar?

En cuanto a los deportes de equipo, las selecciones de fútbol y baloncesto masculino pueden darnos muchas alegrías, como también los combinados de waterpolo, balonmano o hockey hierba, tanto en categoría masculina como femenina.

Y, respecto a las opciones de medalla individual, suelen ser apuesta segura Mireia Belmonte, Lydia Valentín, Jon Rahm o Saúl Craviotto. Pero también podríamos confiar en Orlando Ortega, Ana Peleteiro, Ona Carbonell, Garbiñe Muguruza o Alejandro Valverde, que buscará hacerse con el máximo galardón posible a sus 41 años. ¿Será demasiada presión para ellos acudir como favoritos?

Novedades interesantes y sin precedentes en Tokio 2020

En Tokio 2020, además, se introducen cinco nuevas disciplinas: kárate, escalada deportiva, surf, skateboarding y béisbol. ¿Hay españoles con posibilidades en este terreno? Sandra Sánchez es la gran esperanza en kárate. Sin duda, una medalla prácticamente asegurada.

Ya nos frotamos las manos con la cantidad de competiciones de las que vamos a disfrutar este verano (¡hasta 33 deportes distintos!), pese a que los JJOO serán diferentes por la pandemia: sin público y con muchas medidas sanitarias. Eso sí, ¡ya estamos poniéndolo todo de nuestra parte para aguantar a la perfección el ‘jet lag’ y no perdernos nada de nada!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí