
Cómo evitar la eliminación automática de archivos ejecutables por parte de Windows Defender en Windows 10
En el sistema operativo Windows 10, Windows Defender se presenta como el antivirus predeterminado, brindando protección constante al escanear y monitorear el sistema operativo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este antivirus no está «apagado» o «deshabilitado» fuera de los períodos de exploración programados. Permanece activo en segundo plano, no solo analizando nuevos archivos, sino también eliminando proactivamente cualquier cosa que considere maliciosa.
Hay situaciones en las que Windows Defender puede marcar erróneamente un archivo ejecutable como malicioso y proceder a eliminarlo automáticamente, incluso antes de que puedas abrirlo en el Explorador de archivos. En esta ocasión, queremos mostrarles cómo evitar que esto suceda, ya que no todos los archivos ejecutables son maliciosos.
Tome precauciones antes de proceder
Es importante destacar que ejecutar una aplicación marcada como peligrosa por Windows Defender implica asumir un riesgo significativo. Aunque los falsos positivos son extremadamente raros, siempre existe la posibilidad de que ocurran. Por lo tanto, antes de llevar a cabo cualquier acción, se recomienda tomar las siguientes precauciones:
1. Verifica que el archivo ejecutable no sea malicioso.
2. Mantén actualizado tu antivirus y asegúrate de tener la última versión de Windows Defender.
3. Recuerda que ignorar las advertencias de Windows Defender debe hacerse con extrema cautela.
Cómo evitar la eliminación de archivos ejecutables
Si bien Windows Defender se encarga de poner en cuarentena y eliminar automáticamente los archivos ejecutables que considera peligrosos, existe una manera de evitar que esto suceda. A continuación, te ofrecemos un paso a paso para lograrlo:
1. Abre Windows Defender en tu sistema.
2. Dirígete a la sección de «Protección antivirus y amenazas».
3. En la categoría de «Amenazas actuales», selecciona «Historial de protección».
4. Aquí encontrarás una lista de todas las amenazas bloqueadas por Windows Defender, junto con detalles como la fecha, la gravedad y las acciones tomadas.
5. Haz clic en la amenaza específica para ver las acciones realizadas por Windows Defender y la razón por la cual se consideró una amenaza.
6. Para permitir que el archivo se ejecute, accede al menú desplegable de «Acciones» y selecciona la opción «Permitir».
Es posible que, en algunos casos, debas descargar nuevamente el archivo ejecutable. Sin embargo, esta vez Windows Defender no interferirá y no lo bloqueará automáticamente. Recuerda mantener siempre la precaución necesaria al decidir ignorar las advertencias de Windows Defender.