¿Qué es el Entrenamiento Holístico?

El entrenamiento es un proceso dirigido a aquellas personas que desean hacer un trabajo personal ayudándolos a usar los propios recursos para vivir de forma más plena y feliz.

Cuando empiezas un proceso de entrenamiento, empiezas a comprobar hábitos, emociones, bloqueos o bien opiniones y descubres todo lo que te está limitando y no te deja avanzar.

Tal vez hayas oído charlar del término Entrenamiento Holístico, (Holístico procede de la palabra griega “holos” y significa el todo). Posiblemente no conozcas mucho a este respecto puesto que hay muchos enfoques, estilos y técnicas diferentes en el planeta del entrenamiento. En el artículo vamos a centrarnos en charlar de esta clase de acompañamiento, de sus primordiales peculiaridades y exactamente en qué áreas de tu vida puede asistirte.

El entrenamiento holístico deja a la persona reconocer y convertir su potencial en los campos de su vida a nivel físico, mental, sensible y espiritual de forma esencial para lograr inspiración, motivación y desarrollo personal dejando tomar contacto con las propias emociones y asimismo con el cuerpo.

Se trata de hacer cambios de dentro cara fuera con el propósito de crear bienestar ayudando a acrecentar la conciencia de la psique, del cuerpo y del ánima teniendo presente, eminentemente, que cada persona es única y que pequeños cambios pueden tener un impacto valioso en lo que se refiere a manejo de agobio, lidiar con obstáculos o bien desarrollarse como persona.

Un proceso, una transformación que dará al individuo las herramientas y técnicas que mejor funcionen para él, con el propósito de dejar atrás sus opiniones, hábitos o bien patrones por los que se siente obstruido y/o tenso lo que no le dejan avanzar en su proceso de vida.

El entrenamiento holístico le va a llevar a una completa entendimiento de su situación. Toda persona en algún instante de su vida precisa ayuda para continuar adelante. En ocasiones puede sentir que no avanza o bien que un nuevo evento en su camino le está ocasionando dolor o bien agobio.

¿De qué forma te puede asistir el entrenamiento holístico?

Las sesiones de entrenamiento holístico son una experiencia reservado y centrada en el cliente del servicio. Le ayuda a identificar el/los inconvenientes y lo guía para hallar una resolución.

Ofertando soporte en su desarrollo personal, profesional y/o sensible que requieren mejora y claridad promoviendo así cambios positivos llevando equilibrio a su vida, aportando seguridad y creando por su parte resultados perdurables.

La función del entrenador holístico va a ser la de brindar apoyo y guía ayudando a la persona a entender la vida desde otra perspectiva puesto que se va a centrar en localizar la raíz del inconveniente y lo va a conducir cara el resultado que el cliente del servicio busca consiguiendo una visión positiva, sintiendo calma y equilibrio en aquello que le preocupa en su interior.

El compromiso con uno mismo va a ser clave para efectuar el proceso de superación personal puesto que, bien es sabido, que los cambios no suceden de un día para otro. El número de sesiones individuales puede situarse de entre tres a seis en formato presencial, on line o bien telefónico con soporte auxiliar si es requerido.

El entrenamiento holístico te puede asistir a:

  • Alinear tus opiniones y valores
  • Percibir el diálogo interno
  • Desarrollar metas personales o bien profesionales
  • Identificar y quitar aspectos negativos
  • Reducir barreras internas “Cada experiencia en tu vida fue completamente precisa para llevarte al próximo sitio, y al próximo, hasta este preciso momento”. Wayne Dyer

Técnicas y beneficios del Entrenamiento holístico

Existen diferentes recursos que se pueden emplear en un proceso de entrenamiento holístico en beneficio, y particularmente, para asistir a tomar consciencia sobre mente y cuerpo. Ahora vamos a hablar de Mindfulness:

Mindfulness (atención plena)

Es frecuente que el ritmo de vida transcurra la mayoría del tiempo en conduzco automático: estamos ocupados o bien nos falta tiempo entre otros muchos temas.
Lo que plantea la técnica de Mindfulness (o bien atención plena) es hacer una pausa para poner atención sobre la respiración con el propósito de conseguir conectar con el instante presente.

Se ha probado que esta técnica ayuda a reducir el agobio, mejora el sueño y la memoria. Los pasos para efectuar la meditación son:

  1. Hallar un sitio sosegado y sin distracciones
  2. Establecer un tiempo (comenzando con cinco o bien diez minutos hasta llegar a treinta minutos)
  3. Sentarse o bien acostarse sobre una superficie extensa y cómoda
  4. Con los ojos abiertos o bien cerrados, relajar el cuerpo concentrándose en la respiración y observar como el aire se mueve entre la nariz y la boca con los movimientos del pecho. Si la psique comienza a divagar, es natural, no te agobies; vuelve suavemente la atención a la respiración si es preciso
  5. Cuando los minutos terminen, abrir los ojos, observar el ambiente y estimar de qué manera se siente física y emotivamente

Una oración inspiradora:

“Atención plena es estar totalmente despierto en nuestra vida. Se trata de percibir la deliciosa intensidad de cada momento”.

Jon Kabat-Zinn

Otras formas de relajación para tomar contacto con uno mismo son:

Respirar con conciencia poniendo atención

Nos va a traer calma a nuestras emociones, al cuerpo y a la mente; nos conecta con nuestro ser y nos va a ayudar a anclarnos al instante presente Acá y Ahora.
Para efectuarlo lo mejor es hacer una pausa en lo que se esté haciendo y tomar diez respiraciones profundas. Con este práctico y fácil ejercicio vamos a estar creando espacio para nosotros mismos siendo más siendo conscientes de nuestras reacciones rutinarias

Estar en contacto con la naturaleza

Tiene un efecto saludable tanto a nivel físico, mental y espiritual en tanto que actúa como una inyección de energía

Practicar la visualización

Contribuye a progresar la concentración y la relajación lo que deja un estado anímico agradable y calmado

Redactar

Va a hacer que profundices en tus emociones, despejes tus ideas y asista a sustituir pensamientos negativos expresando lo que guardas en tu interior

*NOTA: El entrenamiento holístico no es terapia; está enfocado en asistir a las personas a progresar el bienestar sensible, inspirar pensamiento y dirección positiva. Se va a crear inspiración y motivación para la vida resultando una actitud más saludable para el individuo.

Acá el final del artículo. Espero que te haya agradado y deseaba despedirme con una oración escrita por mi:

La dicha es una actitud interior que implica un proceso de cambio y autoconocimiento interior

Mónica Arnau – Entrenamiento y Essència

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí