El impacto del confinamiento en la industria de la restauración

Durante los meses de confinamiento, la industria de la restauración se vio sacudida por la llegada de la comida a domicilio, convirtiéndose en una opción popular entre los consumidores. Sin embargo, esta tendencia está cambiando y el modelo de delivery está empezando a disminuir en los locales de restauración, revela una consultora inmobiliaria.

La vuelta al ocio presencial

Ángela Sánchez, directora de retail y high street de la consultora, menciona que en la actual fase de postpandemia, las personas han vuelto a sentir la necesidad de disfrutar del ocio de manera presencial, lo que ha llevado a un retroceso en la opción del delivery. Las marcas están buscando un equilibrio entre el delivery y el consumo presencial al elegir locales, solicitando espacios más grandes que puedan albergar a una mayor cantidad de clientes y contar con una cocina adecuada para el delivery.

Las hamburgueserías y otras opciones populares

Una tendencia destacada en la industria de la restauración es el notable incremento en la búsqueda de locales por parte de hamburgueserías. Marcas conocidas como Goiko, Deleito y Vicio, que ofrecen tanto servicio de restaurante como entrega a domicilio, han experimentado una expansión considerable. Las hamburgueserías son actualmente las más buscadas, seguidas de las pizzerías, locales de sushi y hotspots.

Un crecimiento en el sector de la hostelería

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el sector de la hostelería experimentó un crecimiento del 44,4% en 2022 en comparación con el año anterior, siendo la restauración el subsector con mayor crecimiento, con un 31,8%. Las previsiones indican que esta tendencia alcista continuará, ya que la demanda supera la oferta de espacios disponibles. Los precios de los locales comerciales también han comenzado a repuntar a medida que se superan los efectos de la pandemia.

Esperamos que, a medida que avance el año, vuelva a haber una oferta de locales para nuevos negocios de restauración. La recuperación económica postpandemia ha llevado a un aumento en la demanda y aunque las rentas de los locales están un poco altas, se espera que la situación se estabilice en los próximos meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí