La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) nos recuerda que el número de desempleados registrados subió en dos mil seiscientos dieciocho personas al terminar el mes de febrero, frete al descenso de once y trescientos noventa y cuatro registrado en dos mil veintidos. Por su lado, el número de afiliados a la Seguridad Social ganó en el mes de febrero una media de ochenta y ocho y novecientos dieciocho cotizantes con respecto al mes de enero, cifra levemente mayor a la registrada en exactamente el mismo mes del año pasado (+67.111).
“Si bien el comportamiento del empleo en el mes de febrero ha sido muy afín al que tuvimos en el mes de febrero del año pasado, dos mil veintitres ha tenido un mal arranque para el tejido empresarial. Los datos de febrero reflejan que desde principio de año se han perdido diecisiete y trescientos autónomos y diez empresas. Si examinamos los datos en los últimos 3 meses estaríamos hablando de una pérdida de dieciocho.000 empresas y dieciocho.300 autónomos”, apunta Lorenzo Amor, presidente ATA.
Por su lado, el Régimen Singular de Trabajadores Autónomos (RETA) suma tres mil cuatrocientos cuarenta y ocho cotizantes a lo largo del mes de febrero. La realidad es que la situación que vive el tejido empresarial es una situación muy complicada: aunque la utilización ha mantenido los estándares que tiene un mes de febrero, nos encaramos a una esencial destrucción de tejido empresarial, destrucción de empresas y de autónomos.
Los aumentos de costos que están produciéndose están lastrando la actividad empresarial y está dañando a muchas empresas y autónomos y por eso el cierre de empresas y la destrucción de autónomos.
“Le solicitamos al Gobierno que, dado este incremento de costos energéticos, de producción, financieros, de hipotecas, laborales y fiscales, asista al tejido empresarial y no le ponga piedras en el camino. Es el instante, y lo venimos demandando desde hace unos meses, de que el Gobierno alivie la carga impositiva a los autónomos, y no hablamos de reducir impuestos, hablamos de reducir las retenciones que cobra a los autónomos, el quince por ciento de retención sobre factura bárbara, o en los pagos a cuenta el Impuesto de Sociedades”, demanda el presidente nacional de ATA.
“Con los aumentos de costos, la mayor parte de los autónomos con las retenciones que se le están aplicando en un año o año y medio, cuando deban hacer la declaración de la renta, Hacienda les tendrá que devolver el dinero que está entregando en estos momentos: hay que parar de ser la financiera del Estado”.
Si el Gobierno no pasa a la acción y no deja de poner piedras en el camino y no ayuda fiscalmente para dar liquidez a los autónomos, la destrucción de autónomos y tejido empresarial va a seguir en los próximos meses.
Febrero suma tres mil cuatrocientos cuarenta y ocho autónomos
Tal como hemos señalado, el Régimen Singular de Trabajadores Autónomos (RETA) suma en el mes de febrero tres mil cuatrocientos cuarenta y ocho cotizantes, cifra afín a los tres mil cuatrocientos veinticuatro registrados en exactamente el mismo mes del año pasado. Si examinamos los datos en los últimos 3 meses estaríamos hablando de una pérdida de dieciocho.000 empresas y dieciocho.300 autónomos.
Tenemos en estos instantes cuatro mil seiscientos siete autónomos menos que hace un año, que en el mes de febrero del año pasado. “Este dato es un mal dato. Crean que en el mes de febrero del año pasado había cincuenta y 3 y cuatrocientos siete más en términos interanuales que en el mes de febrero del año 2021”, apunta Lorenzo Amor.
Pese al desarrollo, han sido 6 las comunidades que prosiguen perdiendo autónomos: Castilla y León (-ciento treinta y uno autónomos), Asturias (-ochenta y cuatro autónomos), Castilla-La Mácula (-sesenta y seis autónomos), Extremadura (-treinta y cinco autónomos), Aragón (-dieciocho autónomos) y La Rioja, con dos autónomos menos que en el mes de enero.
Por campos, el comercio prosigue su particular caída libre, con un descenso de mil trescientos diecisiete cotizantes autónomos menos en un mes. La mayor subida del mes la registra la construcción, con un incremento de mil doscientos diecinueve cotizantes autónomos a la Seguridad Social a lo largo del mes de febrero.