La ducha solar es un producto que puede resultar muy útil si se instala en el jardín o si tenemos una piscina. Al instalar una, podemos reducir el gasto de energía eléctrica y de esa forma contribuimos con la conservación del medio ambiente. Es decir, se trata de una alternativa ecológica con la que se puede disfrutar de la comodidad de poder controlar la temperatura del agua mientras dure la ducha.

¿Cuál es el mecanismo de una ducha solar?

El funcionamiento de duchas solares es relativamente sencillo: retiene un determinado volumen de agua en un depósito, se calienta con la luz del sol y se conserva a una temperatura agradable hasta su utilización.

Las duchas solares poseen un mecanismo que capta el calor solar que, por lo general, es un acumulador o depósito de agua con una capacidad de aproximadamente 15 litros en adelante. En el sistema de calentamiento del agua se utiliza un colector.

Tipos de duchas solares

Algunas duchas solares tienen la línea de agua fría integrada en el colector, mientras que otras dividen el agua fría y caliente. Esto es algo que se debe considerar al comprar duchas solares para que se cubran todas nuestras expectativas. 

Duchas de agua fría y caliente separadas

El agua fría y caliente no tienen posibilidad de mezclarse dentro del colector, las duchas solares que están en capacidad de separar el agua fría y caliente son las más eficientes.

Duchas con agua caliente y fría

También existen modelos de duchas solares que combinan agua fría y agua calentada por el sol en el mismo colector. La desventaja que presenta este tipo de mecanismo es que el depósito consume asiduamente la energía solar que ha sido acumulada para calentar el agua fría.

El panel fotovoltaico

El panel solar de la ducha se encarga de captar la luz solar y convertirla en energía caliente. Esta se convierte en una masa de agua, que posteriormente se recircula al depósito colector a través de una serie de tuberías para su posterior utilización.

Colectores para duchas solares

Para ahorrar energía térmica, el colector o depósito debe estar preparado. Los colectores de color negro incrementan la absorción a la vez que reducen la reflexión de la luz solar y esto hace posible lograr y mantener la temperatura más alta posible.

Ventajas de las duchas solares

Son baratas

La tecnología solar ha avanzado en los últimos años y las duchas solares son ahora relativamente asequibles. Una ducha solar no es más cara que instalar una ducha normal o tradicional.

Respeta al medio ambiente.

La mayor ventaja es que las duchas solares son beneficiosas para el medio ambiente porque funcionan con energía solar, lo que no perjudica al medio ambiente al gastar energía.

Instalación

No hace falta un sistema completo de fontanería para construir una ducha solar, pues estas se pueden vincular al agua de la manguera del jardín. El calor de la ducha se controla con las horas de sol diarias.

Mantenimiento sencillo y barato

El mantenimiento para quienes tienen una ducha solar es muy fácil, solo hay que limpiar el panel solar periódicamente para que el polvo no disminuya su capacidad de trabajo, sobre todo durante la primavera y el verano.

¿Qué se debe buscar en una ducha solar?

Hay muchos tipos en el mercado que pueden satisfacer diferentes demandas, pero hay que tener en cuenta estos aspectos cruciales a la hora de elegir su ducha ideal.

  • El material de la ducha: se recomiendan las duchas construidas con PVC o poliéster.
  • Capacidad: la cantidad de agua caliente disponible para la ducha solar determina el tamaño de su depósito. 
  • El número de chorros: algunas duchas tienen chorros repartidos por toda la columna; además del chorro de la ducha, puede ser interesante que también incluya un chorro para los pies.

La ducha debe complementar el resto de los accesorios del patio o la terraza, así como la decoración exterior de su casa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí