El nopal es un alimento originario de México en forma de planta, y hoy en día se consume en prácticamente todo el mundo. Es una especie de cactus que también se cultiva en España, Italia y África del Norte, y se exporta a diferentes países como ingrediente selecto para los platos gastronómicos más deliciosos. En México es todo un símbolo nacional, y forma parte de su escudo de armas.

Los nopales se constituyen en un alimento bastante nutritivo que vale la pena introducir en la dieta diaria. Algunos de los minerales que se pueden encontrar en los nopales son el calcio y el hierro, sustancias esenciales para la salud ósea y la función muscular. Además, tienen fibra, vitaminas y antioxidantes, complementando las propiedades nutritivas de los antioxidantes.

Por lo tanto, es muy común que muchas familias tengan una buena receta con nopales entre su dieta semanal, para disfrutar de un buen sabor mientras se cuida de la salud. Lo bueno es que las recetas pueden personalizarse dependiendo de los gustos individuales (veganos, vegetarianos o con carne), para que cada quien pueda degustar del nopal a su propia manera.

¿Cómo preparar los nopales?

El nopal en su estado natural no es apto para consumir. Primero se debe realizar un proceso de preparación para que la planta pueda implementarse en las recetas, siendo el primer paso la limpieza de las espinas. Se utiliza un cuchillo afilado para raspar las espinas, siempre a dirección opuesta de su crecimiento para evitar que se rompan. Luego se enjuagan los nopales para terminar de eliminar las espinas sueltas.

Cuando los nopales ya estén completamente limpios se pueden comenzar a cortar. El estilo de corte depende de cómo se piense implementar este ingrediente en la receta a ejecutar. Se pueden cortar en tiras delgadas para ensaladas y guisos, en cubitos para sopas, o en trozos para purés o salsas; depende del tipo de textura que se necesite aportar a la receta.

Una vez se tengan cortados los nopales hace falta cocinarlos. Se pueden hervir en una olla, sumergidos en agua con sal unos 20 minutos, hasta que lleguen a un punto tierno. Otros prefieren utilizar una parrilla caliente y asar los nopales durante 10 minutos por cada lado, para obtener una textura un poco carbonizada. Todo depende del gusto individual.

Cuando se hayan cocinado los nopales solamente hace falta esperar a que se enfríen, y almacenarlos en caso de que todavía no se piensen utilizar. Es posible guardarlos en el refrigerador durante una semana, siempre que se haya procurado colocarlos en un recipiente hermético correctamente cerrado. Gracias a esto, se podrá contar con un alimento delicioso listo para usarse en cualquier receta.

Alimentos con los que acompañar el nopal

Los nopales se destacan por ser un ingrediente muy versátil, el cual se incluye de forma perfecta en cualquier receta. Por ejemplo, funciona para preparar platos vegetarianos o veganos, acompañando el nopal con queso fresco en caso de la opción vegetariana, o tofu desmenuzado en la opción vegana. Combinar algunos de estos ingredientes con champiñones o frijoles permite disfrutar de una comida nutritiva y deliciosa.

Los que prefieren la carne, pueden combinar el nopal con carne de pollo o de cerdo. Agregar chiles para un toque picante es una opción bastante interesante e, incluso, se puede utilizar jalapeños, salsa picante o chile en polvo. La creatividad es lo que diferencia a un cocinero experimentado de uno novato, por lo que la ideal es combinar ingredientes hasta encontrar una mezcla adecuada.

Algunas personas han buscado un sabor dulce para sus nopales, por lo que cocinan el ingrediente con un poco de miel o azúcar moreno. Esta recomendación permite obtener unos nopales caramelizados, que verdaderamente encantarán cuando se busque realizar una ensalada más sofisticada e interesante para el paladar.

Lo bueno de la cocina es que se tiene la capacidad de experimentar y personalizar las recetas, para encontrar una mezcla de sabores y texturas totalmente nueva. Se recomienda modificar las recetas con nopales con pequeños cambios de ingredientes, hasta encontrar ese toque especial que complazca a los comensales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí